deEn 2014 dábamos cuenta de IV , disco de 2012, y Grand Southenr Electric, los dos últimos discos de estudio de los holandeses DeWolff, y ahora, justo cuando este 2016 inicia su envergadura, toca hablar de este Roux-Ga-Roux, su último trabajo, que justo esta semana ha visto la luz, y que el próximo mes de abril estarán presentando en su nueva gira española que dará inicio el jueves día 21 en Madrid y que concluirá, tal como ya comentamos en una información anterior, el domingo día 1 de mayo en Barcelona.

Pasan los años y estos tres tipos siguen a lo suyo. En ningún momento abandonan esa senda que en su momento, a finales de los sesenta y durante la mayor parte de los setenta, figuras legendarias marcaron a fuego y que en los últimos años bastantes bandas han decidido volver a transitar, para volver a poner en el punto de mira ese cóctel de psicodelia, blues y rock árido. Ingredientes que no siempre son de fácil digestión, y más hoy en día cuando la apuesta más fácil es ir a lo seguro y dejarse de complicaciones, pero estos tres jóvenes, tal como en su momento comentábamos en su momento de Three Seasons, otros viejos conocidos de esta casa, viven en el S.XXI, pero de poder toparse con una máquina del tiempo, sin duda su único objetivo sería pulsar el botón de los setenta para poder toparse con The Doors o los mismísimos Zeppelin en cualquier garito.

Once canciones forman este Roux-Ga-Roux, y once son los momentos en nosotros pulsamos el mencionado botón, y ya desde las primeras notas «Black Cat Woman» hasta que la ácida «Toux-Da-Loux» se encarga de poner fin a los 51 minutos de viaje el grupo deja claro que no piensa aflojar ni un ápice en su propuesta. Las notables»Sugar Moon» y «Baby’s Got a Temper», sirven para ir engrasando la maquinaría para los siete majestuosos minutos de «What’s the Measure of a Man»,  y es que en ese formato de larga duración es cuando el grupo se siente más cómodo y se suelta para dar rienda suelta a sus ansias de experimentación. Y algo más de siete minutos necesita «Tired of Loving You» para convertirse en el gran momento del disco. Un tema con el que ese cóctel antes mencionado alcanza su cenit con una parte central memorable en la que  guitarras y base rítmica se funde siguiendo la estela de los Zep de 1971.  Los seis minutos, de nuevo el grupo en formato larga duración, de «Love Dimensión» y la mencionada ácida «Toux-Da-Loux», son las encargadas de poner fin a este vigoroso viaje a décadas pasadas  que habrá hecho las delicias a más de uno.

Lo he comentado, estos tipos estarán dentro de unos meses por aquí.  Mira si alguna fecha te cae cerca, y no lo dudes un momento, déjate caer por el garito que te caiga más cercano:

Jueves 21/04 – Madrid – Boite
Viernes 22/04 – Zamora – La cueva del Jazz
Sábado 23/04 – Burgos – Estudio27
Domingo 24/04 – Vigo – Masterclub
Lunes 25/04 – León – El Gran Café
Martes 26/04 – Gijón – El Casino
Jueves 28/04 – Bilbao – Kafe Antzokia
Viernes 29/04 – Zaragoza – Sala López
Sábado 30/04 – Valencia – 16 toneladas
Domingo 01/05 – Barcelona – Rocksound

DEWOLFF – Roux-Ga-Roux: un nuevo vigoroso viaje a décadas pasadas

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...