frontSucede, poco, pero lo hace, que uno tiene un pálpito, y en mi caso, no acierto casi nunca, pero mira, de vez en cuando, te dices, «¡hostia tu, aquí le has dado, macho!». Recuerdo la primera vez que escuché a Bourbon, abrían para los Super 400, y el colega que me acompañaba y aquí el menda, nos miramos y dijimos, !coño, como molan estos tipos¡. Luego a los pocos días, tocaron con  Eric Sardinas, luego…. hasta que me topé con su demo, y aquello tenía algo, o al menos a mi me lo parecía, y lo dije, escribí sobre ello, aunque se lo haya llevado el viento o el agua de la playa.

Cuando llegó su primer disco, «Fango», fue la confirmación de que la nave zarpaba buscando su rumbo, de que el puerto de destino, estaba cerca o lejos, vete a saber, pero que el timón lo tenían atrapado con fuerza. Pero llegaron los cambios, Pitu Gonzálvez ponia tierra por medio, y la banda se reconvertía en power trio, pleno de fuerza, pero con la incógnita, de como se plasmaría todo en solo una guitarra, la de Raúl Guerrero, que aceptaba la responsabilidad de llevar el peso de guitarra y voz, siempre bien respaldado por esa sección rítmica formada por su hermano Álvaro y por Juanma Gonzálvez al bajo.

 Los cambios son complicados y más cuando ello conlleva arriesgar. La fórmula anterior había sido un acierto, pero ahora tocaba torcer hacia un lado. Una noche de reyes, pude ver en directo el nuevo formato, y fuerza no les faltaba, porque calidad les ha sobrado siempre. Llegan tarde mis palabras, porque ya los elogios han brotado de mil lados para bendecir su nuevo disco, ese portento llamado «Devastación», pero nunca es tarde si la dicha es buena, cuenta el refranero castellano. «Devastación» coge la nueva situación de la banda por debajo de la bragueta, y la atrapa hacia la crudeza de esta nueva aventura con forma de canciones, dejando un poco de lado, ese aroma sureño de los EEUU para hundir la cabeza, en esa pureza sureña del sur del sur. Sigue estando presente por encima de todas las cosas, todas esas bandas setenteras de heavy rock o como queráis llamarlas, conjugadas con ese viento de rock andaluz que sopla en su Sanlucar de Barrameda. Esos acordes iniciales de «¿Quién eres tu?» ya dejan ver la magia que envuelve a este nuevo disco, fermentadas con ese riff y la voz de Raúl, que inicia el viaje.

«Contra el cristal» fue la avanzadilla de este disco, que sorprende con su melodía pegadiza y esa constante bajo/batería, que se convierten en motor fundamental del sonido. Se vuelven más eléctricos en «Escrito en la pared», donde también me vienen efluvios de Leño en la voz, en una de mis canciones favoritas, con ese continuo vaivén. «Sol» es más contundente, brillando esas guitarras y una batería que aplasta, mostrando influencias más actuales dentro del trio gaditano. Sin duda, otra de las mejores de este disco, al menos para mi. El mellotron de Poti (Viaje a 800, Atavismo), engrandece muchos kilates una canción que ya de por si, tiene su peso en oro, con esta atmósfera que es capaz de crear. ¡Acojonante!. «Confesiones» suena íntima, personal, con la voz bordándolo, y la colaboración de JC Sisto, Javier Velázquez  y Leonor Guerrero. «Una cuestión principal» evoca a los Bourbon de «Fango«, que evidentemente, también tiene gran peso en el sonido del grupo. Lo mismo podría decir de «Inseparables». La cara más rockera se hace presente en «Hipnus». Pieza maestra es la canción que da nombre al disco, «Devastación», explorando momentos íntimos, acunandote en su melodía hasta que explota brillantemente con esa guitarra que la sube hasta no poder más.

Muy buen disco el de Bourbon que les tiene que llevar a explorar nuevos niveles dentro del panorama del rock de este país. Es complicado no sucumbir a su propuesta, y esa llamada a la intensidad que reflejan las nuevas canciones, les coloca como una de esas bandas que pide a gritos la atención de la gente. Conciertos no les faltan, donde también se muestran imbatibles. Entró en mi lista de favoritos de 2015 por derecho propio, y estoy seguro, que se harán un hueco entre todos aquellos que se acerquen a sentir su «Devastación».

BOURBON – Devastación

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest