stragers1-300x300Tengo que reconocer, las cosas como son, que soy un auténtico desastre en lo que a organización se refiere. Me doy una paliza de aupa, ordenando cds por orden alfabético, con multitud de losas del suelo, aguantando el peso de torres de cds, alineados por su primera letra. Cuando termino, siempre uno se siente orgulloso del trabajo realizado, pero comienzo a coger cds de nuevo, para escuchar, y voy soltando en el primer lugar que me pilla a mano, por lo que al poco tiempo, se vuelve a perder el orden, y lo que es peor, siempre se me antoja escuchar ese disco que ya no está en su sitio, donde supuestamente debería. Seguro que no soy el único. Llevo unos días, que cuando tengo un rato, voy ordenando poco a poco, este puente pasado, acabé con los vinilos, y ahora, he pasado al siguiente estado. Y claro, van saliendo discos, que hace mucho que no escuchas, y tienen que volver a pincharlos, eso es ley. Eso me está llevando ultimamente, a escuchar bastante hard melódico, que la verdad sea dicha,  no es que lo tenga abandonado, pero si es cierto, que lo combino con otros sonidos más rockeros. De estas bandas que derrochan en melodías, en unos tiempos, en los que la suerte corre por barrios, en nuestros país, están saliendo algunas muy interesantes. Realmente, siempre las hubo, pero las dejamos caer a su suerte. Ahora hay de nuevo, gente apostando por esos sonidos.

Una de esas bandas es Strangers, que se han sacado de la manga, un magnífico disco de hard melódico, llamado «Survivals». Se podrían alinear, por no abandonar el territorio nacional, al lado por ejemplo de Hardreams. Guitarras moderadas, mucho protagonismo de los teclados, estribillos muy trabajados y grandes dosis de melodías, son sus mejores y principales armas, con un cantante realmente bueno, como es Oscar O’Brien, sin desmerecer a sus compañeros de viaje, Miguel Martín a la guitarra, Carlos Jiménez a los teclados, Carlos Resina al bajo y Abel Ramos a la batería. «Survival» suena al mejor hard/a.o.r. de los ochenta, con ese sabor clásico que la banda le da y del que no reniega en ningún momento. Canciones que entran de primera como  la inicial «Never stop», con un toque muy hard rock, y el vozarrón de O’Brien presentando credenciales. «Venom» es una de mis favoritas del disco, con un estribillo muy melódico, y un gran trabajo de guitarras. «Ángel» tiene ese característico sonido de teclados, musicalmente me ha recordado a gente como Hiroshima, mientras que la voz tira por derroteros cercanos al Jon Bon Jovi de los 90.

Llega la primera balada del disco, «Stand by», con saxo incluido, que no me termina de convencer, al saxo me refiero, porque la canción es más que correcta. Remontan con fuerza con la rockera «Burning within», donde muestran un carácter más cañero, con las guitarras compitiendo en un primer plano con los teclados. Algo curioso, es que hayan metido las dos baladas tan seguido, algo que quizás en vinilo no se note tanto como en el cd, pero el caso, es que nos encontramos con «Forever», muy melódica y sentida, que me gusta más que la anterior balada. Seguimos con «Beyond your eyes», que contiene ramalazos muy hard rock, y de nuevo un estribillo matador. Otra gran canción es «Heroes», donde se complementan a la perfección teclados y guitarras. Con «Light» adoptan de nuevo un sonido más hard rockero, saliéndose un poco de la tónica general del disco. Cierran con «Dreamer», y dejándote la sensación de que estos tíos tienen las ideas muy claras y que calidad les sobra. Es complicado en este mundo del hard melódico, seguir fuerte, pero Strangers tienen lo que hay que tener para destacar.

STRANGERS – Survival

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...