ijDejadme que manifieste mis emociones por enésima vez al hablar del nivelazo que las bandas patrias están demostrando en este 2015. ¡¡Estoy flipando!!, si hace una década hasta recelaba de lo que podía ofrecernos nuestro ‘producto nacional’ porque todo me sonaba a refrito sin gracia de lo que nos venía de Escandinavia, Inglaterra y Yanquilandia, fue el año pasado y, sobre todo este 2015, en donde mis recelos y desconfianzas me las tengo que tragar con patatas con la cantidad de buenísimas bandas que están saliendo ultimamente y los buenos trabajos que siguen facturando las que ya estaban aquí.

Hoy en concreto voy a dedicarme en cuerpo y alma a los noveles (¡y practicamente imberbes!) Imperial Jade, esta banda de El Maresme (Barcelona), a la que descubrí esta primavera con un clipazo de muchos kilates defendiendo su primer single titulado «Satyr», me dejó literalmente sin palabras, pellízcándome en el puto brazo preguntándome si una banda tan joven y, a priori inexperta, podía facturar un temazo tan inmenso y con tanta determinación y frescura como el que abre su impresionante y espectacular disco de debut Please Welcome (2015).

Calentemos el cuerpo con el single del que os hablaba. ‘PRESS’ «Satyr»!!!!!!….
 
[youtube id=»T_mzsBmwqaQ» width=»620″ height=»360″]
 
Para los neófitos que todavía no conozcan al combo barcelonés, «Satyr» les va a sonar claramente a Rival Sons y, bueno, de hecho no se puede negar que son su influencia principal a nivel de bandas contemporáneas por el timbre vocal y la manera de interpretar de Arnau, además de esas guitarras tan ‘vintage’ como chispeantes de Alex y Hugo, pero estos tipos no copian ni plagian en ningún momento a la banda de Jay Buchanan, sí, hay tics, virajes, sonoridades que nos llevan directamente al corazón de la banda californiana pero los Imperial Jade se han marcado un disco que es un verdadero homenaje/tributo a las grandes bandas del Rock’N’Roll. Desde Led Zeppelin a Deep Purple, desde Hendrix a Santana, desde los Allman Brothers a Bad Company y podrían ir cayendo y cayendo referencias setenteras que esta banda, con una media de edad de tan sólo ¡¡22 años!!, tiene perfectamente asimiladas en su ADN para marcarse un debut tan GIGANTE como éste. Parece mentira ¡¡PERO ES REAL!!.

El disco, como no podía ser de otra forma, suena deliciosamente ‘retro’ pero ya la producción y el espectacular sonido que se gastan te parecen increíbles y es que esta banda, a pesar de ser éste su debut, ya venía experimentada de su anterior proyecto de nombre ‘Blackway‘ que llevaba un rollito más Wolfmother.

En cuanto a las canciones, bufff, ¡todo temazos!, ¡os lo aseguro!!, con una seguridad, una determinación y una frescura que te hacen pensar que esta banda lleva décadas pariendo discos y millones de conciertos a sus espaldas. De las maravillas de «Satyr» ya hemos hablado, pero el que le sigue, «Mr Rock’N’Roll», debe ser, por fuerza, su himno a medio camino entre el Rock & Roll 50’s y el «Rock’N’Roll» Zepeliano«A Rollicking Song» nos mete de lleno en el Southern Rock de los Allman y los Lynyrd Skynyrd, con un estribillo memorable. «Time Machine» empieza con arpegios zepelinescos para convertirse en un tema muy dinámico y con cierto parecido a The Widowbirds para acabar con un ‘solo’ de clara inspiración Santana.

‘Intro’ explosiva y caótica para «High On You» que vuelve a recordar a los Rival más alocados pero esa guitarra es…puro Hendrix!!! y no os digo nada del ‘momento harmónica’. Un blues rock superdivertido pero talentoso. Viene ahora «Camel Ride», con sus arreglos orientales y sus iluminados ocho minutos de psicodelia/blues 70’s. Uno de mis preferidos del disco joder!. «Highway» vuelve a poner algo de funk rock, de nervio y de pulso riffico ‘retro’ con unas guitarras que escupen pasión y actitud y un Arnau a la voz dejándose la garganta para aportar lo máximo al tema. Ritmos sureños de nuevo entre ‘twin guitars’ tenemos en «Double Tongue Woman».

Pequeño paréntesis entre tanta exhuberancia instrumental, el reposado y bello «Electric Lady» tiene una progresión instrumental hacia la mitad del tema absolutamente bestial, lleno de épica, de punteos y ‘twin’ guitars’ para quitarse el sombrero.

El disco acaba ‘a la Purple‘ con unos teclados ‘made in John Lord‘ y un boggie musculoso y adictivo. La banda, al igual que en todo el plástico, está brutal, una jodida locomotora de hard blues 70’s, tanto en la sección rítmica como, ¡otra vez!, esas guitarras que me vuelven loco de placer.

Lo dicho, Please Welcome (2015) no es que sea un buenísimo debut, ¡¡¡ES QUE ES EL DEBUT NACIONAL DEL AÑO para quien suscribe!!! con una banda que lo tiene absolutamente todo para triunfar a lo grande, desparpajo, hambre de rock & roll, actitud, expontaneidad, talento, sabiduría y su apasionado amor por los Dinosaurios del Rock.

Y si los Dead Lord tienen un directazo brutal, ¿qué me decís de los barceloneses interpretando el tórrido y sexual «High On You» y «Mr. Rock N Roll»?…¡¡¡pero qué buenos son!!!…
 
[youtube id=»_EeFs_JSyHU» width=»620″ height=»360″]
 

IMPERIAL JADE – Please Welcome

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

2 Comentarios

  1. Guillermo

    Pasional y que denota conocimiento del tema la crítica la que haces de esta banda. Soy artista pintor, tío de uno de los miembros del grupo, Hugo Nubiola, «carroza» por tanto que vivió aquellos momentos estelares de la música Rock.
    Como veo que eres licenciado en Bellas Artes y yo soy artista pintor, te paso un vídeo que he realizado ( soy un aficionado con los vídeos) con las imágenes de mis pinturas de retratos femeninos y la música de Imperial Jade.
    Espero te guste.
    https://youtu.be/3-ygWU6yHkI
    Un saludo.

    Responder
  2. Eva

    Simplement, BONÍSSIMS!!!
    Molta sort nois!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest