ol¡¡Pero por favor!!, ¿Qué está pasando en estos último cuatro meses del año con los explosivos lanzamientos que se van sucediendo uno tras otro sin darte respiro ni descanso?. A este paso, cuando veáis mi ‘TOP F***ING 10 2015’ vaís a pensar que me dejo llevar por la euforia de los últimos discos escuchados y os aseguro que no es así ni de coña ya que no suelo hacer una reseña si, al menos, no he escuchado un disco cuatro veces. Esto es un ‘sin vivir’ Pupilos, la faena se acumula y la capacidad de decisión cada vez se hace más complicada.

Continuamos en este bloque ‘Vintage Rock’ volviendo a Suecia, en concreto a la localidad de Umea, con una banda y un disco que, junto con los de Graveyard y Kadavar han generado más expectativas antes de su publicación. Hoy reinarán por todo lo alto los Old Man’s Will con su flamante segundo disco Hard Times – Troubled Man (2015) via Easy Rider Records.

El combo sueco formado por Benny Aberg (voz), Klas Holmgren (guitar), Tommy Nilsson (bass) y Gustav Kejving (drums) llevan dando guerra desde 2013 con su exuberante y talentoso debut, de nombre homónimo, en 2013. Al igual que Deadlord, Honeymoon Disease y Black Trip, por citar tan sólo a unos pocos, pertenecen a la enésima hornada de bandas suecas que siguen manteniendo viva la llama setentera recreando un sonido, dándole frescura y expontaneidad pero nunca plagiándolo sin gracia y Hard Times – Troubled Man (2015) es una perfecta muestra de todo esto.

El disco se desgusta desde la primera escucha con un placer y una excitación infinitas, son ocho canciones que entran a la primera con esa mezcla inflalible de Blues Rock, Classic Hard Rock y Soul y que te saben a poco, de verdad os lo digo. La banda suena de auténtico infarto, compenetrada, con un feeling brutal y un desparpajo que acojona y así se demuestra en los zepelinescos y explosivos «Fools», el cadencioso «Troubled Man» y «Got It».

Pero no sólo de Zeppelin vive esta banda, encuentro aquí también referencias incluso a Grand Funk Railroad en temas como los crudos «Easy Rider» y «How Could You Know», degustaréis un impresionante ‘feeling’ blues/soul en «Ratking» con un saxo muy adecuado, ¡blues en estado puro Pupilos!, así como la perfecta banda sonora para darte un tórrido revolcón con tu pareja en la sexual «Hazel Eyes». Cadencia erótica, ‘groove’ y orgasmo asegurado.

Si tuviese que citar a alguna banda actual conocida para que os hagáis una idea de qué son los Old Man’s Will yo los asocio un poco con aquel explosivo debut de The Answer, todo pasión y actitud 70’s aunque con un componente bluesero más acentuado. Composiciones perfectamente acabadas y redondas, poniéndole verdadera alma y testículos y con una sensación de naturalidad y desparpajo apabullantes, esto es lo que son y representan Old Man’s Will.

OLD MAN’S WILL: Hard Times – Troubled Man

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...