elA lo largo de este invierno vamos a ir desgranando algunos discos del genial Declan Patrick Aloysius MacManus, más conocido como Elvis Costello. Un músico que no cesa de reinventarse asimismo y que nunca ofrece un mal concierto o lanza un mal disco. Gran admirador de su trabajo, he tenido la suerte de poder verle en concierto en prácticamente todas sus facetas y colaboraciones. También he tenido la suerte de cruzar algunas palabras con él en tres ocasiones y siempre ha resultado ser un momento emotivo.

Cuando en los años 70 McManus llevaba una vida convencional, casado y con hijo, empleado de oficina, en la más que conocida marca Elizabeth Arden, la cual recordará años después en su tema “I’m Not Angry”, Declan no se imaginaba que se convertiría en el nuevo “King of America”. Su nombre artístico es en honor a Elvis Presley y a su abuela Costello . Su vida, ya sea en el aspecto musical, o fuera, es y ha sido, un verdadero tobogán de emociones, y prueba de ello es la estupenda biografía que acaba de publicar y que esperemos tenga rápida traducción al castellano, por lo que tampoco me voy a parar a contar aventuras y desaventuras de nuestro Buddy Holly londinense de origen irlandés.

Nada mejor que empezar por el principio, y por ello nos dirigimos a 1977, un año en el que David Bowie lanza su disco Heroes y mueren tres miembros de Lynyrd Skynyrd en el tristemente famoso accidente aéreo. En ese año, Costello se reúne en Londres con otro genio del Pup Rock inglés como Nick Lowe, siendo el principio de una colaboración que durara cinco álbumes. Las sesiones de estudio siempre fueron nocturnas y duraron un total de veinticuatro horas. Este en concreto costó unas 2.000 libras.

Se podría decir que My Aim Is True es unos de esos discos debut que merecen estar en la historia. Le acompaña para la grabación el grupo Clover donde militaba un cierto Huey Lewis, aunque no participó en el disco. En un principio Stiff quería a Costello para que escribiera temas para Dave Edmunds, luego le propuso hacer un disco a medias con Wreckless Eric, pero ambas cosas no interesaron a Costello, que tenía ya en su haber un buen puñado de composiciones que escribía en el metro o por la noche, para no despertar a su hijo.

Con “My Aim is True” Costello se hizo conocer en el mundo entero. Lo primero que uno podía ver era a un tipo enclenque con pinta de “nerd” mirándote con aires chulescos, con una guitarra en ristre y una extraña postura corporal para acompañar la estampa. La portada tiene un fondo de pequeños rombos blancos y negros en el que está escrita la frase «Elvis es el rey». La Pose de Costello en la portada se convertiría en un aspecto icónico para él, que solamente se olvidó muchos años después cuando Elvis empezó a probar diferentes tonalidades, siempre acertando por cierto.

[youtube id=»C9GlC9GyF4Y» width=»620″ height=»360″]

¿Y qué se puede uno encontrar en My Aim Is True? La respuesta es fácil: simple y llanamente un discazo de rock. Un cóctel explosivo de punk/pub rock y new wave 100% british y mucha, mucha frescura. Hoy en día sigue sonando tan dinámico y vitamínico como el primer día. Si estas deprimido, con los nervios a flor de piel, entonces pincha este disco y te sorprenderás como se va disipando esas malas vibraciones y lo único que  te vendrá a la cabeza es no parar de bailar.

Trece canciones para la historia; y qué mejor manera de empezar que con ese manifiesto que es “Welcome To The Working Week”, pegadiza desde la primera escucha. Y lo que viene después: «Miracle Man», «No Dancing» y «Blame It on Caín»… Amigo, pura música sin complicaciones, directamente a la yugular. “Alison” sigue emocionando aun después de tantos años escuchándola, “I’m Not Angry” sigue teniendo ese toque especial con su guitarra afilada y Costello escupiendo las palabra con el sincopado ritmo que afligía a sus composiciones. Y qué mejor manera de cerrar una obra maestra, pues, que con “Watching The Detective”; aires de reggae con cierto regusto a cine negro que le confieren a este tema la inmortalidad.

El sentido melódico que posee Costello en sus genes es algo único, y sus composiciones saben ser lo suficientemente sensibles, lo suficientemente inteligentes y lo suficientemente rabiosas para contentar a todo el mundo. Existen muchas ediciones de este disco, ¡cómo no! Recomendar, evidentemente, la de vinilo con sus trece cortes y su maravillosa portada, y/o la DeLuxe Edition que trae el añadido de cuatro outtakes, ocho demos y sobre todo un segundo disco con un concierto y soundcheck de 1977 de Elvis junto a sus Attractions en The Nashville Rooms.

Revisando a ELVIS COSTELLO – Primera parte: My Aim is True

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

2 Comentarios

  1. Don Guzz

    Pedazo de crack el Master Tsi !! Y aplausos hasta el fin por esta saga que aquí empieza… Qué esto si es galáctico hasta el berreo, leches ! Costello no es Dylan, Cooke, Young, Otis o Randy, etc. y ok, pero es mi héroe personal más sentío firmando en solitario (o con añadido de banda acompañante -y con Reed como única duda real en mi caso-), y además, este disco de hoy en concreto es, junto a «Trust» (imposible para mi decidir entre este par), el que antes rescato del incendio y/o me llevo a la isla desierta con los ojos vendados a doble vuelta… A qué más.
    Abrazos y gracias mil, Laurent.

    Responder
    • Tsi-na-Pah

      Gracias amigo Don Guzz, espero estar a la altura para escribir sobre cada disco de el maestroCostello que si puede estar perfectamente codo con codo con Dylan and Co.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...