maLo de los suecos Märvel ya no sé cómo definirlo, os aseguro que me quedo sin adjetivos ante una de las mejores bandas de escandinavia. No contentos con facturar hace poco más de un año aquel impresionante cuarto LP, Hadal Zone Express (2014), como los perfectos culos de mal asiento que son, y la incontinencia compositiva de la que están haciendo gala en estos últimos años, ya tienen un nuevo E.P. bajo el brazo titulado The Hills Have Eyes (2015) del que ya os he ido dejando avances este verano en formato clip.

Mi amor por los Märvel, para qué os voy a engañar, viene de a través de un soberano discazo que apestaba a Hellacopters, MC5 pero también a Kiss, su nombre, Thunderblood Heart de 2007. A partir de aquí me convertí en un incondicional y no sólo por su exhuberancia ‘high energy rock’n’roll’, ¡nada de eso!, ya que su mayor baza, la que le ha desmarcado y les desmarca de muchas otras, es la de parir unas melodías perfectas y que se te quedan a la primera.

Visualmente hablando, no puedo dejar pasar la genial ilustración que han elegido, me encanta esa acuarela con la tinta china y la amenazadora composición con ellos en primer plano.

Musicalmente, lo digo con absoluta rotundidad, cada vez son mejores en el artesano arte de la composición, la melodía y el ritmo, unos verdaderos hachas pariendo canciones pegadizas como el chicle. Quizás, en las seis canciones de las que se compone The Hills Have Eyes predominen los medios tiempos…¡¡¡pero qué medios tiempos Pupilos!!!. Así, la misma canción que titula el E.P. y que fue el primer avance que descubrimos ya nos propone un tema acústico, con un protagonismo total de las armonías vocales y un regustillo a aquel lejano Oeste que todos consumíamos en las tardes de verano de hace 20 o 30 años. «Bring It On» va por el mismo palo, un tema reposado, de melodía amable y estribillo irresistible. «Goodbye, Shalom!» tiene electricidad pero mucha más melodía KISS y powerpop. Qué orgulloso se sentiría Paul Stanley si conociese a ‘The King’.

Los otros tres temas que me quedan sacan a relucir el ramalazo eléctrico y ‘action rock’ de los Linköping, primero con una curiosísima ‘cover’ ni más ni menos que….¡de W.A.S.P.! con su «L.O.V.E. Machine» que llevan a su terreno con una naturalidad apabullante…

[youtube id=»L_yWq2HY51A» width=»620″ height=»360″]

El tema que abre el disco, «Back In The Saddle» nos muestra un ‘high energy’ más de manual, que bebe claramente tanto del High Visibility de los ‘Hellacas’ como de Thin Lizzy. Por último, «One Shining Moment» es el tema más furioso y cañero, de urgencia implacable y ‘action rock’ explosivo que demuestra que, aunque The Hill Have Eyes (el álbum) haya bajado en decibelios para experimentar con medios tiempos y acústicas, todavía saben sacar músculo cuando les sale de las pelotas.

En conclusión. ‘The King’, ‘The Vicar’ y ‘Speedo’ pueden estar orgullosos. Seremos pocos fans los que les seguimos pero siempre iremos a muerte con ellos, sobre todo si siguen sacando colecciones de canciones con tanta clase y talento como la que ahora mismo tengo entre oreja y oreja.

MÄRVEL – The Hills Have Eyes

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest