taupadaDesde principio de los ochenta, todo el heavy metal que se practica en el norte, allá por tierras de Euskalherria, para los que llevamos tiempo sientiendo como este ritmo nos acelera el pulso y nos lleva a mover las cabezas a la par de la fuerza de su sonido, siempre ha sido un referente. A pesar, de que el punk, o en su defecto, el rock radikal vasco, es lo que todo el mundo puede asociar con aquella tierra, o incluso en folk, el heavy metal siempre ha tenido un fuerte arraigo en su gente, como demuestra una gran cantidad de muy buenos discos. No me voy a poner ahora a citar de cabeza grupos, eso debeis de buscarlo, si acaso no los sabeis. Además, el uso de muchas bandas, de su música materna, que añade un punto más de dureza, aunque quizás eso nos meta en el debate de siempre, sobre si el inglés es el mejor vehículo linguistico. Aunque al final, lo que realmente se impone, o debería hacerlo, pon encima de lenguas, son las canciones, la calidad de las composiciones.

Me han sorprendido muchísmo Taupada, banda de Zumarraga, que práctica una suerte de metal melódico con elementos sinfónicos y voz femenina, que por cierto, lo hace a las mil maravillas, dotando de ese toque lírico a la banda, que a su vez, se mueve entre momentos más sinfónicos y otros de autentica dureza, como en ese riff que ilumina la canción que abre y a la vez, da nombre a este disco. En «Oroitzapenak» dominan las melodías, especialmente en el estribillo. A base de apergios nos introducen en el medio tiempo «Nire errealitatea», donde además de la voz de Laura Rebollo, gran protagonista durante toda la grabación, resalta esa guitarra de Aimar Ibarzabal. La formación la completan, Iván Díez al bajo y Aitor Carrasco a la batería. «Herri sorgindua» recorre caminos más próximos al heavy tradicional, sobre todo por la guitarra y la sección rítmica, aunque con la entrada de la voz, pasan a sónidos más líricos, para luego recuperar ese sonido heavy.

Me gusta muchísimo «Baretasunean», fuerza y melodía bien conjuntadas, junto a un estribillo muy melódico. Aumentan un poco la potencia con «Aurre egin», siempre dosificada, aunque en los momentos instrumentales, salen a relucir esos riffs y la potencia de la batería. Llega el momento de la balada con «Zuretzai», a la que sinceramente, pienso que podían haber sacado mas partido a la voz de Laura, algún pero le tenía que poner a este disco, amigos. «Arima galdu baten ahotsa» también desprende mucha melodía y dulzura, que te pone en situación de su dramatismo tras la intro hablada. Cierran el disco con «Amets krudelak» y ese inicio de heavy clásico en las guitarras, que tiene algún sabor a los Maiden, para meterse de llenos en terrenos más cercanos al sonido de la banda, jugando de nuevo con esa dualidad, melódica de la voz y potente del resto. Un buen disco de esta banda, que aún tiene que ir puliendo alguna cosilla, pero que realmente, muestran muchísimo potencial.

TAUPADA – Zeren Zain

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...