ORCHoy os vengo a presentar uno de los E.P.’s del año Pupilos, hablaremos hoy del Sign of the Witch (2015) de la banda americana de San Francisco, Orchid.

Hoy en día se está extendiendo esta sana costumbre de lanzar E.P’s a nivel ‘underground’ más que nunca, al igual que el mercado del Single y los E.P.’s compartidos, y no es de extrañar, la gran mayoría de bandas de rock’n’roll que nunca llegarán a probar las mieles del ‘mainstream’ tienen que ganarse las lentejas de algún modo y refrescar su repertorio de directo con frecuencia, ya que su sustento principal, por desgracia, se encuentra en el escenario y en la venta de su merchandising y no en vender discos.

Sacar, en definitiva, un 7» con unos cuantos temas potentes y sin cortes de relleno se ha convertido en algo efectivo pero sobre todo más barato que hacer la gran inversión en un LP y de eso saben muy mucho el 90% de las bandas de hoy en día.

Antes de reseñar el nuevo artefacto, dejemos que ‘la bruja nos haga la señal’…¡¡¡a ritmo de Playmovil!!!…
 
[youtube id=»cpSwQYKx3wc» width=»620″ height=»360″]
 
Como os comentaba más arriba, los E.P.’s están de moda, es un hecho, y con estos americanos formados por Theo Mindell (vocals, percussion), Mark Thomas Baker (guitar, moog synthesizer), Carter Kennedy (drums) y Keith Nickel (bass) se demuestra pues, desde su primer y homónimo 7» en 2009, de siete trabajos discográficos tan sólo dos son álbums en toda regla como Capricorn (2011) y The Mouth of Madness (2013) y los demás son ‘Extended Plays’.

Or
Pues bien, Sign of the Witch (2015) es el nuevo hijo bastardo de estos hippies amantes de la música más oscura, tenebrosa y ‘retro’ 70’s que te puedas echar a la cara. Puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que Orchid son los Black Sabbath del S.XXI incluso por encima de Cathedral o Corrosion of Conformity en cuanto a ‘evocar-recrear-invocar’ los riffs y las atmósferas de la banda de Ozzy y Iommi sin caer en el mimetismo, ni tan siquiera en el plagio, como muchos intentan tildar a esta magnífica banda. Nada más lejos de la realidad, ¡por Belcebú!…

El E.P., como era de esperar, se me hace cortísimo, se nota que han puesto toda la carne en el asador con CUATRO TEMAZOS, ¡así de claro!, nada de composiciones de relleno, nada de temas que se quedan a dos aguas intentando tan sólo emular sin gracia, resumiendo, cuatro zambombazos tenebrosamente setenteros con mucha variedad de sonido entre ellos zambulléndose en ese ‘doom metal’ sabbathico que tiene más que ver con el ‘hard rock’ que con la música extrema y el ‘black metal’.

Para empezar, la primera en la frente, «Helicopters» te va a recordar tanto a «War Pigs» que un cosquilleo te debería recorrer la nuca sintiendo al Diablo bien cerca, la banda no esconde su influencia principal pero estas canciones tienen alma propia y este corte es tremebundo y oscuro. Le sigue el divertido y de tintes ‘prog rock’, «Join The Tiger», con unos punteos acojonantes y unos cambios de ritmo que tumbarían a cualquiera. Viene ahora «Sign of the Witch» y es ahora «Fairies Wear Boots» el tema que, irremediablemente me viene a la cabeza pero, ¿Qué coño más da?, ¡esto suena de miedo!, un riff hiper-mega-doom salido de las ‘gónadas’ de Iommi pero tocado y cantado con el absoluto convencimiento de que son grandes y con la oscuridad sónica y lírica perfecta para invocar a las brujas. El último corte también es una delicia, «Strange Winds» deja de lado el poder ‘riffico’ para adentrarse en terrenos ácidos y acústicos, a medio camino entre The Doors en la sonoridad instrumental y el «Planet Caravan» en la vocal con la hipnótica interpretación de Theo Mindell recreando la garganta del Madman en sus mejores tiempos.

Y hasta aquí, si buscas a Baphomet, y eres un pirado de las atmósferas fétidas pero con mucho ‘groove’ setentero este es tu disco para estrenar el Otoño…

Así se las gasta la banda en directo…

[youtube id=»tuQJbU5Si2s» width=»620″ height=»360″]

 

ORCHID – Sign of the Witch (2015): o como invocar a BLACK SABBATH

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...