APAunque a muchos a priori unir a Jean Luc Ponty y a Jon Anderson les suene algo raro, se van a llevar una buena sensación con este Better Late Than Never que como bien indica el título es un proyecto que Ponty y Anderson llevaban años pensado hacer y finalmente han unido fuerzas para facturar un trabajo que va a satisfacer a todo aficionado al rock progresivo.

Fue Jon Anderson que le vino con la idea a J.L.P de trabajar juntos en la década de 1980, pero es ahora, 30 años después que el sueño se ha materializado.

Jean Luc Ponty maestro del violín que ha tocado desde el jazz más contemporáneo al jazz fusión mas enrevesado; su nombre aparece en discos de Elton John, Frank Zappa, Mahavishnu Orchestra y evidentemente una carrera en solitario plagada de obras maestras. Jon Anderson es el “Pope” del progresivo, el hombre de a voz que agrada o desagrada en menos de un minuto, pero cuando te agrada difícilmente puedes escapar al embrujo de su tonalidad.

El disco empieza con una “Band Intro” que enseguida nos lleva a Yes, y eso que Anderson aún no ha cantado! Los temas en su mayoría han sido grabados en vivo y luego han pasado por el el estudio para intervenirlas técnicamente en su estructura; una técnica muy utilizada por Zappa y que aquí Ponty retoma. Los temas suenan impecables, frescos, una verdadera delicia escuchar como el violin de Jean Luc se fusiona tan impecablemente con la voz de Jon. Prueba de ello es que se atreven a hacer nuevas versiones de “Owner of a Lonely Heart”, “Roundabout” y “Wonderous Stories”, asimismo Ponty a remodelado muchas composiciones suyas para que la voz de Anderson se ajuste perfectamente al espíritu y al brillo personal del cantante como “InfiniteMirage” una nueva canción que incorpora la melodía de un clásico de Jean Luc llamado “Mirage”.

La Anderson Ponty Band está compuesta de músicos que giran y graban habitualmente con Ponty; en los teclados Wally Minko, al bajo Baron Browne y en la batería Raimundo Griffin; en la guitarra Jamie Dunlap que ha colaborado con Jon antes, sin embargo fue Jamie Glaser que se une al proyecto como guitarrista (Chick Corea, Bryan Adams y Lenny White) por lo que se intuye que este experimento va a tener continuación y posiblemente gira mundial.

Recomiendo haceros con la edición Deluxe que incluye un DVD con actuaciones destacadas por la banda capturadas en septiembre de 2014 en la Ópera Wheeler de Aspen, Colorado

ANDERSON PONTY BAND – Better Late Than Never

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...