kings of theReconozco que, lo primero que pensé cuando me llegó este disco y vi que se llamaban King of the north, y el disco Sound the underground, es que todo sonaba, en principio, bastante pretencioso. Y sigo con las falsas impresiones, cuando descubro que son un dúo, guitarra/batería y, rápido, pienso que son otros aspirantes al trono de The White Stripes o The Black Keys. Craso error, este dúo australiano tira por otro derroteros, aunque a veces puedas emparentar ese sonido de blues sucio, ellos se deslizan hacia sonoridades enraizadas con el hard de los setenta e incluso a veces con la potencia del stoner, y algún que otro retazo de rock alternativo,  añadiendo la particularidad, de que la guitarra de Andrew Higgs, gracias a un pedal modificado, consigue emular el sonido de dos guitarras y un bajo, que ensamblar con la batería de Danny Leo.

Este disco salió en 2014,  pero es ahora cuando ve la luz en toda Europa de la mano de un sello francés, Bad Reputation. Los riffs son fundamentales en la propuesta de los australianos. Ya desde la inicial «It`s been so long» queda claro, así como la pegada del batería. «Into your eyes» tiene un sonido más rockero. De nuevo los riffs vuelven a ser los grandes protagonistas, clamando sonidos del hard clásico, de la mano de «Watch it die». Tesituras cercanas en ciertos momentos a The Cult son las que encontramos en «Paradise», mientras «Surrender» es muy hard rock, con esas guitarras que escupen fuego. «Take it or leave it»  presume de contundencia, un riff monolítico y una batería que es una apisonadora. «Wanted» vuelve a recordarme en el estribillo a Ian Atsbury, mientras las guitarras toman el camino de la robustez.

Me gusta mucho «Ruby», tiene unas melodías estupendas, y esa guitarra, que realmente, suenan más que bien durante todo el disco. «Running out of reasons» vuelve a recalar en los sonidos más pesados, principalmente, amén del riff, por esa batería. «The shrine» suena más caótica, con esos riff abruptos. «Which hunt?» es sucia, corrosiva, oscura. Cierra el disco, «Just wanna rock n roll» como declaración de principios y base a sentar. Muy buen disco, que hay que ver como lo defenderán en directo.

Recordemos que van a estar en nuestro país este septiembre:

GIRA PRESENTACIÓN Sound The Underground 2015

Jueves 17/9 – Liérganes – Los Picos
Viernes 18/9 – Bilbao – Kafe Antzokia
Sábado 19/9 – Santiago de Compostela – Sonar – Entradas
Domingo 20/9 – Cangas – Salason
Lunes 21/9 – Burgos – Estudio27 – Entradas
Jueves 24/9 – Valencia – 16 toneladas
Viernes 25/9 – Orihuela – La Gramola
Sábado 26/9 – Estepona – Louie Louie
Martes 29/9 – Aldea de San Miguel – Bar Cuco
Miércoles 30/9 – León – El gran café – Entradas
Jueves 1/10 – Pamplona – La medialuna
Viernes 2/10 – Madrid – Caracol (Abriendo para Eldorado) – Entradas
Sábado 3/10 – Zaragoza – La ley seca
Domingo 4/10 – Torredembarra – La Traviesa

KING OF THE NORTH -Sound the underground

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...