Red_Army_La_guerra_fría_sobre_el_hielo

No es ningún secreto que el mundo del deporte no me interesa para nada. Sin embargo, siempre me ha fascinado la Guerra Fría y todo lo que de alguna manera tuvo que ver con ella. Ambos bandos se lanzaron a una carrera no sólo armamentística sino también propagandística. Red army se centra en cómo el equipo nacional de Hockey sobre hielo de la URSS fue más que un equipo, fue además un símbolo de la supuesta superioridad del sistema comunista sobre el capitalista.

No deja de ser paradójico que haya sido Gabe Polsky, hijo de inmigrantes rusos nacido en Chicago, quien haya llevado a cabo este documental. A base de testimonios y con jugoso material gráfico, Polsky nos adentra en los años finales de la guerra fría y en su sistema propagándistico. El documental se centra en la figura de Slava Fetisov, gran estrella del hockey y todo un héroe nacional. Polsky peca, en mi opinión, de ser demasiado claro en sus pretensiones y desde el principio invita al entrevistado a criticar las miserias del sistema comunista. Polsky toma demasiado protagonismo, a pesar de no aparecer en pantalla, al dejar oír su voz y sus intenciones. Incluso parece que quiere condicionar al espectador mostrando la cara menos amable de Fetisov. Polsky muestra un Fetisov irritable y mal humorado al inicio de  la entrevista, algo poco usual en un documental y que no sé si es muy ético. De cualquier manera, el documental cuenta una historia interesante de forma atractiva y con un buen ritmo. No hay bajones de interés ni el maniqueísmo pasa de las citadas muestras de las salidas de tono de Fetisov.

Red Army

Red army deja a las claras la injerencia del estado comunista en el hockey, considerado más como una cuestión de estado que como un deporte. Puede que los jugadores fueran héroes para la población pero el régimen los convirtió en esclavos. Cualquier sacrificio era poco para ensalzar las virtudes de un régimen comunista que hacía aguas por todos lados. La farsa debía mantenerse a cualquier precio y siempre viste mucho ganar medallas en las competiciones internacionales aunque la gente pase hambre. El ser humano es así de simple. No nos engañemos y pensemos que hoy no se usan los deportes como propaganda o medio de controlar a las masas. El pan y circo moderno son los deportes. Pero Red army no se queda en la guerra fría sino que avanza en el tiempo hasta la actualidad y nos muestra el presente de los jugadores en la Rusia de Putin. Casi lo más aterrador de todo sea que muchos de los que gobiernan la Rusia actual se formaron en la época comunista (sin ir más lejos, Putin fue miembro de la KGB).

Así pues, Red army es un documental recomendable para todo aquel interesado en el deporte y cómo éste puede ser utilizado como propaganda política.

Red army

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Babygirl

Babygirl

En la infravalorada última película de Stanley Kubrick “Eyes wide shut”, todo el “relato soñado” (parafraseando la novela en la que se basaba) que iniciaba el personaje interpretado por Tom Cruise se basaba en una confesión de su esposa, interpretada por Nicole...

Querer

Querer

Querer es una estupenda mini serie española de 4 capítulos sobre el drama de una familia cuando la madre decide denunciar al marido por malos tratos. Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos) nos ofrece un sincero y descarnado retrato de las miserias familiares, donde cada...

Volveréis

Volveréis

Jonás Trueba intenta en Volveréis capturar nuevamente la intimidad bajo una premisa que es tan simple como extraña (al menos por estos lares): una pareja decide organizar una fiesta para celebrar el final de su relación tras 15 años. Volveréis podría se una comedia...

Mamen Mayo (SkyShowtime)

Mamen Mayo (SkyShowtime)

 2024 ha sido un año formidable para las series españolas. Un ejemplo es la sensacional Mamen Mayo. Esta serie sobre una mediadora en conflictos de herencias protagonizada magistralmente por Silvia Abril ha supuesto una muy grata sorpresa. Creo que su estreno en...

The brutalist

The brutalist

“The brutalist” es cine hecho para pasar a la historia. De otro tiempo, sea por su duración (más de tres horas y media), la utilización del intermedio, ser filmado en Vistavisión (tan propio de los cincuenta) o su temática. Pero es que además es un excepcional...