reptile brain musicTenía pendiente hablar sobre este disco con el que me crucé al final del año pasado. No me dijo demasiado su primer álbum, lo que propició que pasara del segundo, y casi de este tercero. La insistencia de la comunidad propició que le diera la oportunidad, y me entró a la primera. Cada vez tengo más claro que la percepción de uno cambia con los años. De hecho, los vi telonando a Kiss (con un sonido bastante pobre) y ni con esas. Ahora, unos años después, ardo en deseos de verlos quemar el escenario, y hasta tengo ganas de revisar sus inicios.

El incansable Nicke Andersson, al frente de Imperial State Electric se dirige aquí hacia terrenos claramente kisseros sin nunca dejar de lado la esencia garaje. Recuerdo su primer álbum ramplón y repetitivo, y sin embargo, este Reptile Brain Music, siendo directo, me ha parecido de lo más heterogéneo. Hay rock de actitud punk en la apertura de dos minutos, «Emptines Into The Void», pero la melodía toma el mando más pronto que tarde. Canciones como «Faustian Bargains» o «Underwhelmed» suenan a los Kiss del Rock And Roll Over. La producción es muy retro, y es lo que mantiene fírmemente el macarrismo. Las guitarras suenan sucias y el bajo alto, siempre sobre ritmos sencillos. Pocos alardes, aparte de solos de guitarra en escala pentatónica, rápidos y breves, o algunos coros femeninos como los de «More Than Enough Of Your Love», divertidisima.

Los riffes son distantes unos de otros, aún hablando de un disco que no deja de ser rock n’ roll de toda la vida. Buenas ideas, muy bien ordenadas y llevadas a cabo, dan como resultado un álbum en el que las doce canciones se pasan volando, en parte debido a la curiosidad. Tras cada pequeña sorpresa uno no deja de preguntarse qué vendrá después, y las ganas de escuchar la siguiente canción no decaen. Algo de oscuridad en «Dead Things», riffes garajeros en «Apologize» o melodías de clase alta en «Stay The Night»… Un poco de todo.

Lo cierto es que siendo fieles a su sonido latoso, distorsionado y sucio, el resultado ha quedado es de lo más variopinto, manteniendo un buen nivel compositivo hasta el final. Unas más que otras, las canciones no dejan de brillar. Además, engancha de cojones. Que a ningún rocker que se precie se le escape.

Crítica de Reptile Music Brain, de Imperial State Electric, noviembre de 2013

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...