Algo leí en los ambientes melómanos acerca de la banda que rodeaba a Steven Adler en su última aventura. Por lo visto, ya tenían cierto bagaje, pero de repercusión nada hasta que no se vistieron con el nombre del ex- Guns N’ Roses. Aquí nos encantó  el disco, pero lo cierto es que con tanta música y tan escaso tiempo, no indagué en el pasado.

Nos llegaba hace poco la noticia: Lynam, una banda de cuyo nombre intentaba acordarme, lanzaba un nuevo EP. La nota de prensa me echó una mano: quien lideró la composición de “Back From The Dead” repite papel aquí junto con el guitarrista Lonny Paul.

Escuchado “Halfway To Hell” queda claro que las mentes pensantes son las mismas. No sólo se les identifica por el componente vocal, sino que los riffes, la base rítmica y esa producción tan puesta al día del hard rock de finales de los ochenta, les delata. Lynam suenan tan bien aquí como en el álbum cuya gira naufragó en puerto. El motor de la banda sigue siendo la energía punk de unos Motorhead a una velocidad moderada. El reverb de la batería es un auténtico gozo. Sin embargo, el sonido de guitarras es tan americano, chulo y motero que es imposible no tomarlo como verdadero combustible de esta pequeña colección de canciones.

Cierto que estos estribillos, melodías vocales rotas y la estructura de las canciones son los ya escuchados décadas atrás, como cierto es que no abundan bandas así a las que no les el querer aparentar. En favor de Lynam, está su actitud y sonido realmente auténtico. Lynam son hard rock en cada riff -excepcionales los de los tres primeros y último tema- y en cada estrofa. Hay dejes de modern rock, que como ocurría en el álbum de Adler, me suponen un bache (“Cold”), pero el conjunto se escucha del tirón y se disfruta cual atracción de parque temático, que no de feria.

Son sólo seis temas, algo que incluso agradezco. Me cuesta cada vez más escuchar álbumes a los que les sobran, de quince, 5 canciones. Lynam no proponen seis temas que encajan bien, que pasan en parpadeos, y que tientan a repetir. No faltan solos de guitarra de pocos segundos ni coros de jauría con oído musical. Y hablando claro, al perdido de Adler no se le echa mucho de menos.

Escucha “Halfway To Hell” en Spotify:

Lynam – «Halfway To Hell»: los Adler, sin Steven Adler

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...