Sí, de nuevo una lista sobre las mejores películas de la historia del cine, y esta vez su procedencia no tiene nada que ver ni con las preferencias de algún medio en concreto ni de ningún colaborador de esta casa. No, esta vez la autoría pertenece a alguien que días atrás se dejó caer en esta casa y se entretuvo en dejar su particular visión de las mejores películas de la historia:

Peeping Tom (Michael Powell, 1960)
Psicosis (Hitchcock, 1960)
La Aventura (Michelangelo Antonioni, 1960)
El Buscavidas (Robert Rossen, 1961)
El Angel Exterminador (Buñuel, 1962)
El Silencio (Ingmar Bergman, 1963)
Repulsion (Polanski, 1965)
Blow-up (Antonioni, 1966)
El bueno, el malo y el feo (Leone, 1966)
2001: La odisea en el espacio (Kubrick, 1968)
El Padrino I y II(Coppola, 1972/74)
Gritos y susurros (Bergman, 1972)
El Pasajero (Antonioni, 1975)
Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Manhattan (Woody Allen, 1979)
Toro Salvaje (Scorsese, 1980)
El Rey de la Comedia (Scorsese, 1983)
Terciopelo Azul (David Lynch, 1986)
La Mosca (David Cronenberg, 1986)
Inseparables/Pacto de Amor (Cronenberg, 1988)
Teniente Corrupto (Abel Ferrara, 1992)
Tres Colores: Rojo (Kieslowski, 1994)
Bailar en la oscuridad (Lars von Trier, 2000)
Memento (Christopher Nolan, 2000)
La Pianista (Haneke, 2001)

Rafael Cabral.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Una nueva visión de las 25 mejores películas de la historia del cine

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

«Napoleón»

«Napoleón»

Sobre la época imperial francesa se han rodado innumerables largometrajes y no pocos productos televisivos pero en pantalla grande no se han podido ver tantos con la figura central de Napoleón como protagonista. Así, a “vuelapluma” recordamos la monumental obra muda...

El asesino (The killer)

El asesino (The killer)

Me aburro. No me atrapa. Por mucho que la intro me guste con ese ritmo lento y esa presentación del asesino, por mucho que Fincher demuestre una vez más que es un gran narrador. Me aburro. Esa voz en off me exaspera. Este asesino es un psicópata tipo Dexter, minucioso...

«La caída de la casa Usher» (serie de TV)

«La caída de la casa Usher» (serie de TV)

Con la salvedad de la más que interesante continuación de “El resplandor” “Doctor Sueño” (aunque se estrelló en taquilla), Mike Flanagan ha encontrado en Netflix un filón para poder ofrecer muestras de su talento y nueva visión en el cine fantástico y de terror, con...

«Poker face» (Serie de TV)

«Poker face» (Serie de TV)

El cine de Rian Johnson comenzó a tener interés en el panorama cinéfilo con la notable cinta de ciencia ficción “Looper”, lo que le dio la oportunidad a acometer un tótem como "Los últimos Jedi", entrega de “Star Wars” que poseía ritmo pero que quedaba lastrada por un...

«El chico y la garza»

«El chico y la garza»

Diez años han pasado desde el que parecía ser el testamento cinematográfico de uno de los más grandes de la animación de todos los tiempos. Y es cierto que aunque “El viento se levanta” no era una mala cinta, sí nos dejaba con un sabor agridulce al no  encajar del...

Pin It on Pinterest