Parece que el último trabajo de Sufjan Stevens ha pasado desapercibido o bien es que ya no es “moda” reivindicarlo. Pero el que es ya el décimo álbum de estudio de Sufjan Stevens debería ser motivo de celebración, pero se ha visto eclipsado por la noticia de que recientemente le han diagnosticado el síndrome de Guillain-Barré, un raro trastorno auto inmune debilitante. El diagnóstico ha dejado a Stevens en la ardua tarea de tener que volver a aprender a caminar, a pesar de las grandes posibilidades de una recuperación completa. Lo que podría ser su mejor álbum hasta la fecha, no debería pasar desapercibido y debería estar en las lista de los mejores discos del año sin duda alguna.”Javelin” combina lo mejor de sus álbumes clásicos. El concepto épico de Illinois con la vulnerabilidad de Carrie y Lowell. Sufjan ha creado una colección de canciones triunfantes y épicas junto a sus amigos Adrienne Maree Brown, Hannah Cohen, Pauling Delassus, Megan Lui y Nedelle Torrisi.

Casi todas las canciones de Javelin comienzan como una melodía íntima vocal y de un solo instrumento antes de crecer exponencialmente con capas de voces, cuerdas, instrumentación y percusión, para elevar la canción a una agradable cacofonía de sonido. Sufjan Stevens en estado de gracia musical, prueba de ello Will Anybody Ever Love Me’ una dolorosa súplica por un amor incondicional, pero en clave de alegria. Pero el disco como no tiene sus partes oscuras pero llenas de delicadeza como “Shit Talk” que es la canción más larga con la guitarra de Bryce Dressner de The National. Y para concluir el álbum nada mejor que revisar un tema de Neil Young como “There’s a World” que se adapta perfectamente a la voz desconsolada de Stevens.

Sufjan Stevens – Javelin

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...