La eclosión a nivel internacional de Ronnie Romero hace ya mucho que dejó de ser motivo de sorpresa, que abandonó con razón cualquier comentario susceptible de invocar la casualidad. Su presencia en distintos frentes nos fruto de flor de un día, y sí, el cerrar filas junto a Blackmore fue un empujón importante pero que también vino cargado de flechas envenenadas. Dejemos atrás el pasado para seguir disfrutando de la garganta de un vocalista consciente de que es su momento. Afianzado momentáneamente como parte activa del proyecto Sunstorm, en el que curiosamente sustituyó a un Joe Lynn Turner hasta los mismos del sello de S. Perugino, y que este es ya el tercer disco que graba bajo el auspicio de Frontiers Records para la escuadra transalpina -otra más- de Alessandro del Vecchio, acreditado en la composición pero no en la grabación que para ello, la alineación titular junto a Romero la conforman Aldo Nobile, Alfonso Mocerino, Andrea Arcangeli y Antonio Agate, todos ellos contrastados en distintas bandas como Edge of Forever, Ring of Fire, DGM, Temperance o Secret Sphere.
Los productos Frontiers, bueno no, dejémoslo en los proyectos Frontiers, suelen pecar excesivamente de uniformidad la mayor de las veces unos con otros, seguramente por el excesivo protagonismo dentro del sello de una serie de músicos en concreto, que contrasta luego con el fantástico olfato que tienen desde el propio sello para atraer nuevas bandas fabulosas e incentivar a viejos rockeros. Quizás una por otra, pero luego te encuentras con un disco como este “Restless fight” y me deja una sensación agridulce y ojo, eso que resulta un disco fantástico. Canciones como la que da título al disco, donde mi mente forma una comunión Joey Tempest-Yngwie J. Malmsteen son de esas que no dejan títere con cabeza. Por supuesto la voz de Romero es un punto a favor, esa fuerza implícita de su garganta y la querencia de los vocalistas clásicos del hard rock que no duda en reivindicar.
“Restless fight” es seguramente lo que esperábamos de una banda como Sunstorm, sea quien sea quien milite en su seno, hard rock melódico, que a veces se aproxima al a.o.r. y otras, quiero pensar que principalmente por obra y gracia de la voz de Romero, recorre espectros más potentes. Lo que no deja duda es que a pesar de todos los peros y trabas que pueda parecer que me empeño en poner al disco, su resultado final habla por sí mismo, y deja dicho que nos encontramos ante un buen disco de hard rock de talante melódico que posee canciones fantásticas como la que da nombre al disco o “Against the storm”.
0 comentarios