Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede escuchar mathrock con pinceladas jazzísticas. Preciosa la percusión que da un sabor diferente y es bien acogido por los oídos más exigentes, y también para los que sólo buscan diversión y disfrute. Como sucede en Cuántos como yo. Una batería, por cierto, que me recuerda a mi admirado baterista Darren King.

Ya que vamos perdiendo, por lo menos habrá que ponerle nombre ¿no os parece? Se acabó el silencio, de hecho, este álbum se llama Rüidø.

Tantas cosas a la vez, es otra canción que pone las cosas en su sitio a su paso. Estamos rodeados de muchos frentes que nos impiden vivir de manera natural, y precisamente por eso, no podemos identificarlos. Pero 57 Grados nos lo ponen claro delante de nuestros ojos.

Llega esta primera audición (que es la que tiene más impronta) a la cuarta canción, Nadie le avisó. Un sonido más clásico con una batería rítmica reconocible en ese buen rock del país.

Cuanto refrán que pone límites a la realidad. Cómo les gusta que no saltemos la valla a algunos. Rechazamos la realidad, pero Frases vacías, nos recuerda lo que está pasando. Un bofetón con la mano abierta de canción que nos saca de la zona cómoda. Esquivamos el dolor con felicidad de consumo rápido, todo para no enterarnos y seguir siendo felices de manera plana, vomitando mismidad en una palangana blanca, que diría el poeta.

Es ruido es la siguiente melodía. Una canción hard rock con un matiz diferente al sonido clásico que nos nombra cuando apartamos la atención del ajetreo de nuestras vidas, para disimular y hacer como que no pasa nada, sonriendo, así, sin más. Seamos consecuentes con lo que nos rodea para poder adaptarnos a una existencia auténtica.

Gorro de papel, es un medio tiempo similar a unos pasos lentos pero pesados y seguros. Con una letra crítica con los que manipulan a la sociedad y se sienten orgullosos de ello, nos sigue poniendo las pilas.

Parece ser que aún podemos cambiar de dirección en nuestra vida, según Otro rastro. Cambiamos de vía, como los trenes, pero en realidad siempre vamos en el mismo. Estamos recorriendo nuestra propia travesía. Y si no lo hacemos, habremos quedado al margen de nosotros mismos para siempre. Lo dijo el poeta, quién si no. Como pasa también con Cookies, un concepto informático que nos lleva la mente a nuestras huellas en internet, pero en el caso de nuestra vida, no se pueden borrar, algo que nos impulsa siempre hacia delante.

Y terminamos esta dosis necesaria de música con Falta rock and roll. Una melodía más rápida con el único objetivo de pasarlo bien en la pista de baile que nos dice que necesitamos rock. Rock por la mañana. Rock para la comida. Rock por la noche. Un buen disco para pararnos y reflexionar. Algo que nos instala en el presente, que es el único sitio donde podemos hacer algo para mejorar nuestras prisioneras vidas.

57 Grados – Rüidø

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...