Pocos escenarios pueden dar tanto juego como el de un cónclave papal. Intrigas políticas, alianzas secretas, luchas de poder disfrazadas de espiritualidad… Si uno lo piensa, es el thriller definitivo. Y Cónclave, la adaptación de la novela de Robert Harris dirigida magistralmente por Edward Berger, lo explota con precisión quirúrgica. Cónclave es un film tenso, elegante y narrativamente impecable que resulta fascinante en su disección de las miserias humanas envueltas en túnicas y dogmas.

El guion es un prodigio de relojería narrativa. Nos mete en la piel del cardenal Lawrence (interpretado con maestría por Ralph Fiennes), un hombre que, tras la muerte del Papa, se ve atrapado en una maraña de ambiciones, conspiraciones y secretos inconfesables mientras los cardenales se encierran para elegir a su nuevo líder. La película funciona como un thriller político, donde la fe es solo el envoltorio de algo mucho más terrenal: la lucha por el poder. Berger maneja el suspense con elegancia, sin necesidad de golpes de efecto baratos, sino con diálogos afilados y miradas que dicen más que los discursos sobre la supuesta voluntad divina. La película deja claro que, más allá del incienso y los rezos, lo que mueve los hilos es el mismo juego de ambiciones de cualquier otro ámbito de poder. La Iglesia Católica se presenta aquí como una institución gobernada por egos, intrigas y estrategias, donde las luchas internas están a la altura de cualquier partido político. No hay intervención divina, solo hombres de carne y hueso con sus intereses y sus debilidades. Y eso es lo que hace que la película funcione tan bien incluso para un ateo: el cónclave no se muestra como un acto de iluminación espiritual, sino como una partida de ajedrez entre hombres que, en teoría, deberían renunciar a la vanidad pero que, en la práctica, la ejercen con suma maestría.

A nivel interpretativo, el reparto es impecable. Fiennes está inmenso, aportando matices a un personaje que se debate entre su integridad y la necesidad de navegar en aguas turbias. Pero el resto del elenco no se queda atrás: John Lithgow, Stanley Tucci y los demás cardenales componen un mosaico de personajes con ambiciones, miedos y secretos que enriquecen cada escena. Debo destacar los pocos pero importantes personajes femeninos de la trama. Isabella Rossellini está bien aunque su nominación al Oscar por un papel tan breve me parece excesiva.

Conclave no necesita artificios ni giros argumentales inverosímiles para atrapar al espectador. Su poder radica en un buen guión y un elenco que lo eleva a otro nivel. Incluso para quienes no creen en nada de lo que representan estos personajes, la película resulta apasionante. Porque, al final, puede que Dios no juegue en esta partida, pero el ser humano sigue moviendo las piezas como siempre lo ha hecho.

Cónclave

7.5
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Estado eléctrico

Estado eléctrico

Producción de los Hermanos Russo que tras su éxito en Marvel, han tenido un “impasse” de varios filmes en las compañías de “streaming” antes de su regreso con las nuevas aventuras de “Los Vengadores”. Tres cintas fuere del universo de los Capitán América, Iron Man,...

Casa en llamas (Casa en flames)

Casa en llamas (Casa en flames)

En La casa en llamas (2024), Eduard Sola (guionista) y Dani de la Orden (director) nos invitan a contemplar una de esas hogueras invisibles que consumen los hogares sin hacer ruido: la del desgaste familiar, la soledad y el miedo a ser prescindible. La protagonista,...

The Apprentice. La historia de Trump

The Apprentice. La historia de Trump

The Apprentice es un film canadiense dirigido por el iraní Ali Abbasi (Border, Holy spider) que narra el ascenso de Donald Trump en el mundo empresarial del Nueva York de los años 70 y 80. No deja de ser curioso que ni el capital ni el director de esta película sean...

The Monkey

The Monkey

Parece claro que el hijo de Anthony Perkins, Osgood Perkins se está convirtiendo en los últimos años en uno de los estandartes del nuevo cine de terror. De momento, su filmografía es escasa (sólo cinco títulos) pero de entidad pues debutaba con la interesante “La...