Desafiando los límites de las etiquetas confeccionadas, a veces como esquinas abiertas para encasillar la música dentro de estanterías próximas y a su vez distantes, con las que facilitar la relación vehicular con el receptor final de los sonidos, los alicantinos Chemosphere, a través de El Tridente/Maldito Records, presentan su primer larga duración, «Antropos» en el que conjugan de manera personal y adecuada distintos registros sonoros que van desde el metal progresivo a los espaciosos territorios del rock alternativo con incursiones dentro del metal extremo tanto en voces como en la profundidad de riffs asentados en fuerza y la potencia bien calculada de la batería, como hace acto de presencia en «Deviants», canción que  abre este trabajo justo a continuación de la breve intro que da nombre al disco.

Sorprende «Unrest» con ese riff inicial que rememora a unos Pearl Jam si tuviesen tesituras metaleras antes de que la melodía de voz inunde la pista adornada con arrebatos guturales que se asocian con formas alternativas del metal. «Monster» aumenta la fuerza intrínseca de la que presumen Chemosphere, construyendo una atmósfera que envuelve la canción mientras las líneas vocales conducen hacia la explosión melódica del estribillo. «Time won’t last» encaja en esa simbiosis que manejan en sus preceptos los alicantinos, la contundencia inicial que se transforma en un mar de calma tensa hasta volver a renacer furiosa, utilizando intermitentes voces guturales como recurso para adornar la canción.

«The laws of war» cuenta con las guitarras más próximas al heavy metal de todo el disco, riff pesado incluido, cambios acelerados que muestran las cartas propias del metal progresivo que se sumerge en un estado atmosférico para de nuevo subir hasta cuotas más extremas, mostrando una dureza que hasta el momento se podía intuir pero que ahora dejan a la vista -y oido- de todos. «All that is to come» nos sumerge en la oscuridad a través de unas líneas vocales áridas, subterráneas y una guitarra que presume de fuerza. La dicotomía fuerza/melodía, como dos caras de una misma moneda. «Gemini» también muestra músculo y colmillos desde el inicio, sin perder de vista su militancia personal en las filas del metal progresivo vuelven a sacar a la palestra sus influencias más metálicas pero sin que la canción pierda en sus desarrollos el modus operandi de Chemosphere a la hora de componer canciones.

«Astral projection» recupera la senda de la amalgama rock/metal alternativo o como tengas y prog en ganas de llamar a esa manera de enfocar los riffs y las líneas vocales coronada con un riff central de puro metal desembocando en el solo de guitarra. Cierra el disco «To Reach Beyond» bajando revoluciones que no intensidad, acercándose a orillas más alternativas, para poner colofón a un fantástico disco de una banda capaz de conjugar sus influencias para convertirlas en un sonido personal dentro del panorama musical, con la dificultad añadida de poder encajar pieza en un puzzle a veces demasiado cuadriculado como es este negocio. Muy buen disco el de Chemosphere.

Chemosphere – Antropos

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...