Como os prometí, continúo con esta primera trilogía de discos de corte Powerpop Rock’N’Roll que estrené el pasado lunes con el glorioso último disco de Redd Kross.

La continuación no podía quedarse atrás y el nuevo trabajo de los italianos de La Spezia, THE PEAWEES, me tiene absolutamente enganchado. Uno de los discos del año, ¡sin ninguna duda!

He tenido una deuda pendiente con ellos desde hace años, de hecho desde que vi a los Prima Donna en 2015 en Castellón y me habló la propia banda de la banda de Herbé Peroncini. Todo el mundo hablaba maravillas de ellos en directo, me recomendaban sus discos imperativamente y bueno, no es que no hiciese caso, empecé a escuchar su maravillosa discografía, pero no fue hasta que los vi abriendo para The Hellacopters en Valencia el pasado mayo que no sentí ese enamoramiento que ahora mismo siento (y eso que el sonido que les dejaron tener, en una sala que no es para el Rock’N’Roll, dejó bastante que desear). Solo faltaba dejar que el disco llegase a mis pabellones auditivos…

Dejemos que ‘El Lobo’ nos envuelva de energía positiva que falta nos hace…

Porque eso es lo que siempre me producen The Peawees cuando escucho sus discos, esa perfecta combinación entre Powerpop, Punk’N’Roll, Soul y Garage Punk me da un chute de energía inmediata, es un pildorazo de buen rollo, de luz, de vivir la vida a pesar de sus mierdas y sus desengaños, en fin, de todo esto y de algunas cosas más habla One Ride (2024), el séptimo disco de estudio de nuestros protagonistas de hoy.

Hacía ya seis años, en concreto desde Moving Target (2018), que no teníamos una nueva colección de chisporroteantes temazos y esta hoja de ruta se me antoja similar a la que siempre han llevado Redd Kross, se saben dosificar a la perfección (imagino que el presupuesto también dicta su ley…) y cuando tienen un disco entre manos sabes que es una joya de orfebrería Powerpoppie como en el caso que nos ocupa.

11 canciones, 11 singles, 11 joyas luminosas y rebosantes de vivencias, sentimientos/emociones a flor de piel y una capacidad rítmica y de estribillos supercertera para hacerte sentir vivo y con ganas de agitar tu cuerpo (y tu mente). No puede comenzar la cosa mejor que con la vacilada de «Banana Tree», a la que le sigue el primer joyazo powerpop con «Drive», ¡y qué estribillo se gastan aquí! «Plastic Bullets» escupe su venazo punk rocker ramoniano que hace que su primer single editado, «The Wolf», resulte un contraste en clave garage soul absolutamente perfecto y excelentemente bien colocado en el tracklist.

Me quiebran mucho los tres temas siguientes, «Lost In The Middle», «She Cries and She Kills» y el enérgico y perfecto «Who’s The Enemy?». Mal de amores lo llaman… pero que te ponen las pilas por su energética firma. Relativiza…

«Spell On Me» nos devuelve a ese garage rock’n’roll que también saben facturar los de Herbé P. con el aporte de unos vientos jolgoriosamente bien colocados para aportar el toque Glam. Otro sobresaliente. «Before I Die» comienza a cerrar el disco con otro estribillo de irónica vitalidad, ¡me flipa esta banda! Con sus fraseos perfectos, su adecuada vilis y esos backgrounds vocals tan efectivos.

Esto ‘mismito’ pasa con el tema homónimo al título del álbum. Me quito el sombrero con «One Ride». Cierra semejante pepinazo de disco una composición que cuenta con la mismísima colaboración de The Detroit Cobras, «You’ll Never Be Mine Again», un corte ‘loser’, para perdedores que embriagan su pena entre lágrimas y alcohol. Otra joya en medio tiempo, en clave garage soul, para desengañados de la vida y con Herbé mostrando su faceta más ‘crooner’.

Acabo ya confesándoos que tengo este disco ya formando parte de mi ADN, lo tengo muy dentro, y no es para menos con esa capacidad compositiva y eterno feeling del que siguen presumiendo los italianos…

The Peawees – One Ride

10
by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...