Desde Australia y por recomendación de la diseñadora gráfica Claudia Estrada y el creador de contenido en Aussieverse Beau Roth nos llega esta recomendación desde el estado de Victoria llamada Ana.

Un quinteto formado por la vocalista Anna Hristenko (quien  da nombre a la formación), el guitarra Josh Mak, el teclado de Matt Williamson y la base rítmica de Tony Giamba al bajo y Cleveland Bedford Gonzalez a la batería. Un grupo que presenta su primer EP de título “The art of letting go” con cinco canciones en las que podemos observar un metal sinfónico, melódico y como comentan Estrada y Roth con un fantástico directo que han tenido ocasión de disfrutar en algunos locales de Melbourne.

Disco que comienza con “I´m not the one”, cuatro minutos con una introducción de unos cuarenta segundos donde destaca el sintetizador y los toques de guitarra para entrar la voz de Hristenko en medio tiempo en tono de mezzo, lo cual nos puede recordar a unos Within Temptation y bandas de ese tenor.

“Scars” posee un comienzo sinfónico para pasar a un medio tiempo que va “in crescendo” hasta el estribillo. No es tan marcado el cambio de “tempo” como en la precedente “I´m not the one” pues la melodía relajada es la protagonista en este corte.

Estructura similar la podemos observar en “Ouroboros” que como la serpiente que devora su propia cola como inicio y fin marca el estilo de Ana. Un medio tiempo más acelerado en las estrofas y el puente (sobre todo por el riff a las seis cuerdas) que llega al desenlace del estribillo más rápido y el sintetizador  gozando de un lugar principal en una canción de más de seis minutos y medio (la más larga del EP).

“Sirens” comienza casi como una balada tipo Evanescence para pasar a un pasaje sinfónico instrumental que va progresando tanto en rapidez musical como en la voz aunque con un estribillo menos evidente que en el resto del álbum.

Final con “Moth”, balada relajante con fuerte componente pianístico que nos conduce en “crescendo” a un estribillo y una segunda parte donde domina la guitarra y la batería en modo power metal.

Final adecuado a un trabajo que encandilará a los amantes del metal sinfónico de voz femenina, bien producido y editado por Eclipse Records. Seguiremos en contacto con nuestros descubridores australianos para comprobar las evoluciones de Ana. ¿Quién sabe si los podremos ver por Europa y España en un futuro próximo?

Ana- The art of letting go (EP)

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...