Adoro el cine radical y sin concesiones de Yorgos Lanthimos. Desde la genial Canino este director ha demostrado tener una visión muy particular de lo que es el cine. Lejos de domesticarse al dar el salto a Hollywood y tener bastante éxito con Pobres criaturas, Yorgos Lanthimos vuelve más visceral que nunca con Kinds of kindness: un película que está formada por tres historias independientes (aunque quizás no tanto) de lo más brutales que vas a ver en mucho tiempo.

Como Buñuel, Yorgos Lanthimos parece no tener ninguna fe en el ser humano. En su cine, todas las acciones de los humanos están movidas por el egoísmo. Incluso la amabilidad del título en inglés es en realidad una sutil forma de egoísmo. Estas tres crueles historias plagadas de humor negrísimo no dejan lugar a dudas: el ser humano es un ser tan malvado como estúpido. Un mensaje poco esperanzador, cierto, y plasmado a la manera tan hermética propia del director griego. Desde luego Kinds of Kindness tiene mucho más de sus primeras obras como la citada Canino, Alps, Langosta o El sacrificio de un ciervo sagrado que de La favorita (su film más accesible). Todas ellas son propuestas muy arriesgadas aunque su ritmo pausado las pueden hacer tóxicas para el gran público. Kinds of Kindness es otra enfermiza vuelta de tuerca al cine de su autor. Cuando todo lo tenía a su favor para aceptar un encargo en Hollywood y ganar mucha pasta, Lanthimos tira todo por la borda con una de sus películas más ásperas (que ya es decir). ¿Qué nos quiere decir Lanthimos con esta película? Que cada uno saque sus propias conclusiones. ¿Por qué Emma Stone ha aceptado esta película? Ni idea aunque es una decisión que le honra. Todo lo que sea salir de la zona de confort en el arte merecerá siempre un aplauso por mi parte. Y con Lanthimos nunca se está confortable, ni como actor ni como espectador. Es esa sensación incómoda que te invade desde la primera escena la que define el cine de Lanthimos. Es como si Lanthimos nos dijera: «No has venido al cine para pasarlo bien o evadirte, con mis películas lo vas a pasar mal ya que son un espejo deformante de la estupidez humana. Tu propia estupidez.» 

Los tres relatos cuentan con el mismo reparto, elemento que no hace sino añadir más mal rollo al film, y giran sobre el tema de la personalidad y la alienación. Todos los segmentos son interesantes y tienen las mismas virtudes como defectos. Son ideas muy originales y extremas plasmadas de forma magistral aunque lastradas por un ritmo algo lento. Sus tres relatos se van casi a las 3 horas en total. Reconozco que se me hizo un poquito largo el último relato, pero aguanté como un campeón ya que me estaba preguntando cómo demonios iba a acabar esta historia. Esa incertidumbre es otra de las virtudes de Lanthimos, nunca sabes cómo demonios va a acabar la película.

Lo peor del film es la cara de panoli de Jesse Plemons, no me gusta nada este actor, lo siento, me resulta muy inexpresivo. Emma Stone sí me parece que está genial en unos personajes tan extremos y lo del bailecito que ha triunfado en tick tock pues es una tontería que aporta poco al film, la verdad. Por su parte, Willem Dafoe y Margaret Qualley están más que correctos en todos sus personajes.

Lo dicho, un film cruel no apto para todos los estómagos. A mí me gustó.

Kinds of Kindness

7
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...