Ironías del destino. Jack White retorna a sus orígenes con No name, un  disco editado por sorpresa en su página web. No name supone el abandono de la senda más experimental de “Boarding House Reach” (2018) o «Fear of the dawn» (2022) para regresar al enérgico blues/rock/punk garagero con el que saboreó la gloria hace lustros con The White Stripes. Este retorno a los orígenes no suena a pastiche sino más bien a anfetamínica huida hacia delante.

Es innegable que el gancho de White permanece intacto, sus riffs siguen sonando demoledores y sigue siendo un culo inquieto muy a tener en cuenta a pesar de esta mirada al pasado que supone No name. Para muestra, unos cuantos botones: el inicio con la reptante “Old Scratch Blues”, las rabiosas ¨Missionary», “Bless Yourself”, ¨Morning at midnigt», «That’s How I’m Feeling» o “It’s rough on rats” me encantan aunque admito que podrían estar incluidas en cualquiera de sus discos anteriores. ¿Y? ¿Dónde está el problema si son cañonazos descomunales tan frescos como un tomate recién cogido de la mata? Del resto de No name debo destacar la algo más experimental «Bombing Out» o la Led Zeppeliana “Underground”. Nada nuevo bajo el sol, cierto, pero tampoco nada despreciable. No name es un disco crudo y frenético que parece parido a toda velocidad, un disco sin título, nacido de la urgencia de su creador de hacer y compartir música. Un artefacto perfecto para fans de Jack White y que puede suponer un vehìculo bastante adecuado para quienes no lo conozcan y quieran acercarse a su universo sonoro.

No name no aporta nada nuevo al catálogo de Jack White, cierto, pero es muy disfrutable.

Jack White: No name

7
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...