Dentro de los estilos más extremos que han ido surgiendo recientemente, tenemos el metalcore, odiado por unos y muy apreciado por otros, que ha cuajado muy bien en nuestro país, teniendo como gran referente el Resurrection Fest, que era en sus inicios un lugar muy exclusivo para ver en directo a las bandas internacionales que apostaban por este sonido tan rabioso, pero que ahora se ha abierto a muchos más estilos buscando una mayor proyección.

Ahora me llega el LP de los americanos Foreign Hands, procedentes de Delaware y Pensilvania. La banda comenzó su andadura en el 2009, pero hasta el 2016 no pudieron autoeditar su primer LP “No Funeral For The Spirit” que más tarde fue retirado de las plataformas digitales por razones desconocidas. Posteriormente, han sacado 4 EP: “Fall EP 2017”, “Summer ’18 Promo”, que fue remasterizado el 2021 con el título Summer Promo añadiéndole un tema más, seguido de “Lapsed Requiems” en 2019 y “Bleed The Dream” en 2022.

Justo en el 2022 firmaron con el sello SharpTone Records, y lanzaron el EP “Lucid Noise”, que precede a este “What’s Left Unsaid” contando con Will Putney como productor para ambos discos. «What’s Left Unsaid» fue editado el 21 de junio del 2024.

Foreign Hands está formado actualmente por su cantante Tyler Norris, el guitarrista y coros Jack Beatson, el guitarrista Gill González, el bajista Chuck Minix y el baterista Tyler Washington.

En este disco nos encontramos temas potentes y directos como los cuatro primeros, que forman un bloque de pura rabia contenida que explota con la inicial “Resetting The Senses”, seguida de “A Memory In Latency” y “God Under Fingernails”, cerrando este bloque de auténtico metalcore con muchas dosis de deathcore con “Laceration Wings”.

Viene después un segundo bloque con temas más melódicos y comerciales dentro del género metalcore. En “Horror Domain”, combinan los riffs pesados con las partes melódicas, seguida de “Conditioned For A Head-On Collision”, el tema más suave del disco que lo veo como un futuro videoclip, es un tema muy pegadizo. Y cerramos este bloque comercial y más melódico con “Shapeless In The Dark”.

Y llegamos a un tercer bloque que arranca con “Adversity’s Spitting Image”, donde predominan las voces rasgadas y los recitativos típicos de este estilo musical, dejando aparcadas las partes melódicas. Pero es un bloque breve que termina con el siguiente tema, “ Until The Sun Fades”, que tiene un pequeño amago melódico, que se queda en una breve estrofa.

Termina el disco con una mezcla de todo, “Magnetic Roses”, con un arranque tranquilo y acústico, que se rompe con la entrada de los instrumentos electrónicos, con un continuo e intenso cambio de ritmos, en los 3 minutos y medio que dura el tema, al que se le suma unos segundos de ruido de fondo.

Todo bien compacto y comprimido para que entre perfectamente en los oídos durante sus 32 minutos de duración.

“What’s Left Unsaid” es la culminación de todo el trabajo que han ido haciendo hasta ahora Foreign Hands ayudados en la producción por Will Putney. Ideal para los amantes del metalcore americano, y que no se si alguna vez podremos ver por nuestro país, en algún Resurrection o en los demás festivales veraniegos, ahora que últimamente se están abriendo a las nuevas tendencias musicales, para enganchar a un público más amplio.

Un disco muy completo que no te agota al escucharlo varias veces. Encuentras variedad en sus temas, no te suenan todos iguales, y tienen personalidad propia, ideales en este momento donde no se escucha un disco de principio a fin, sino que vamos todos alternando los temas o lo hace la propia plataforma que usemos para escuchar música.

Foreign Hands – What’s Left Unsaid

8
by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...