Observo atento a una de mis gatas, mientras la acaricio a la espera de que las palabras sean capaces de tener sentido en mi cabeza durante un preciso instante, suficiente como para plasmarlas en este texto. Descansa su cuerpo al lado de mi Ipad sobre la mesa. Mis dedos, se entrelazan en su lomo siguiendo inconscientemente el ritmo que marca el continuo vaiven de su cola y el perpetuo estado de alarma de sus orejas. Ansío codicioso su extraño concepto de libertad. Su carácter marca los tiempos; ahora dócil, hostil al instante. Su inequívoca intuición salvaje a pesar de sentirse a gusto haciendo creer que está domesticada. El mundo transcurre con unas reglas que acata por conveniencia, la de la motricidad de sus instintos primarios.

Alejado de ritos adoctrinados, separo ambas orillas de la tarde; en una, el remanso de paz, en otro, las fronteras del silencio roto. En medio, navegan desbocados acordes con dueño pero sin collar. Busco en la arena un cofre escondido o una lámpara con genio dentro, para que al sentir el roce de mi pie descalzo, me hable de estilos y etiquetas que no necesito, pero que allanan el camino. Clavo los pies en la tierra y leo que Jim Slatts y Josh Coker utilizan el término prog rock/funk para hablar de sus canciones en su nave sideral de acordes propulsados por el talento de dos músicos cuyo único pasaje es conseguir hacerte disfrutar de sus tonadas; donde las guitarras dibujan enrevesados pasajes, no por ello ajenos a la melodía que rezan plegarias al espíritu indisciplinado de Zappa, la rareza fundada de Fripp y la maestría armoniosa, a la par que veloz e incendiaria, de un Satriani no de esta tierra.

Cinco canciones instrumentales desprovistas de grilletes, que se pueden atrincherar en las barricadas del prog gracias a la elasticidad de éste, pero que huyen de minutajes excesivos e innecesarios, así como del común de los pecados de muchos músicos del gremio; no ser capaces de saltar en marcha de la locomotora insaciable de los cambios de ritmo en el momento adecuado. Slatts y Coker, tanto monta, monta tanto, planean con la pasmosa facilidad con la que el talento cubre la dificultad para instaurar en tu cerebro la adicción a canciones como “Pint of mellow”, “Ashes from a cannon” o los travestidos ritmos latinos de “Dischordia”.

Jim Slatts and Josh Coker – Paper Airlines

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. En 2017 vi a éste hombre en directo en la Rocksound de Barcelona, os puedo garantizar que vendió más de…

Te puede interesar

Seedy Jeezus – Damned to the depths

Seedy Jeezus – Damned to the depths

Los australianos Seedy Jeezus destronan cualquier atisbo de duda que alguien aún pudiese albergar sobre ellos con este tercer disco, un monumental trabajo en el que el trío austral, formado por Lex Waterreus, Paul Crick y Mark Sibson, guitarra/voz, bajo y batería...

Cults – To the ghosts

Cults – To the ghosts

Exprimir una idea como elemento diferenciador, manosearla hasta que solo importe lo que quede en la superficie para terminar adoptando su valor intrínseco como carta de presentación de algo ajeno que ocupe su lugar en pos de la docilidad, de dar la intención de crear...

Fell Omen – Caelid Dog Summer

Fell Omen – Caelid Dog Summer

Si nos esforzaramos en realizar un mapa geográfico donde situar la cada vez más poblada y longitudinaria estela del Metal, evidentemente habría lugares que marcar especialmente en el mapa. Inglaterra como padre creador, donde soplaron con más fuerza los vientos...

Easy Rider – Maniphesto

Easy Rider – Maniphesto

Por fin tengo disponible, para escuchar y poder hablar en esta revista, el nuevo trabajo de esta veterana banda madrileña a la que llevo siguiendo desde que escuché su segundo trabajo, “Lord Of The Storm”, con la que conquistaron mis oídos, que lamentablemente es el...

Battle Beast- Steelbound

Battle Beast- Steelbound

Séptimo álbum de estudio de los finlandeses Battle Beast que lleva por título “Steelbound”, tras su anterior “Circus of doom” que databa de hace tres años. Una banda que ha sabido encontrar la fórmula con su heavy clásico con tintes de power metal y una colección de...