Es prácticamente imposible que cualquier amante de la música no tenga un disco donde David Sanborn toque en él. A parte de discografía en solitario, ha dejado su huella en más de 400 discos de diferentes estilos.

Si se necesitaba un solo de saxo claro, lleno de swing y perfecto muchos eran los que recurrían a Sanborn. Desde Sting a Steely Dan, Stevie Wonder o Toto, por mencionar algunos.

David ha estado en esos discos tan icónicos de la música rock. Suyo es el magnífico solo de Young Americans del disco de David Bowie, por mencionar uno que prácticamente todos conocen.

Asociado al smooth Jazz y a la llamada Yacht Music, pocos saben que David en su juventud, estudió con titanes del free jazz como Roscoe Mitchell y Julius Hemphill. También muy pocos le recuerdan en el seno de la Paul Butterfield Blues band con los cuales tocó en cuatro discos. Y con apenas 15 años tocó junto a Albert King y Little Milton.

Se puede decir que David Sanborn lo ha hecho todo en la música, discos en solitario de gran éxito, acompañar a la élite de la música en discos famosos, bandas sonoras, tener su propio programa musical, The Jazz Show with David Sanborn y Night Music, un programa musical nocturno de televisión con Jools Holland, en donde siempre había un elenco de músicos de lo más interesantes. Allí pudo tocar en directo con Miles Davis con el cual tocaría en una gira que hizo este último. Dizzy Gillespie, Pharoah Sanders, Jean Luc Ponty, Peru Ubu, Curtis Mayfield, y hasta Sonic Youth. David tenía esa genialidad de amoldarse a cualquier estilo y de hacerlo de manera impecable, y dejando su propia impronta.

Se puede decir que Sanborn tocó siempre un saxofón alto de la marca Selmer Mark VI. A principios de la década de 1980, recibió el respaldo de Yamaha y tocó con sus saxofones en los álbumes As We Speak y Backstreet y en el Festival de Jazz de Montreux en 1981. Pero tenía predilección y preferencia por los saxofones altos Selmer Mark VI.

Ahora se fue con muchos a quien acompañó; allá arriba o donde sea, le están esperando para seguir tocando juntos.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...