Con 98 años en su casa de Santa Mónica (California) ha fallecido el productor, actor y director Roger Corman. Todo un referente en el cine de serie B, autor de más de un centenar de películas y descubridor de talentos en la dirección como Coppola, Scorsese, Bogdanovich, Ron Howard, Jonathan Demme o John Sayles o en la interpretación como Jack Nicholson, Peter Fonda, Bruce Dern o Dennis Hopper.

Ganador de un Oscar honorífico en 2009 y autor de la imprescindible autobiografía “Como realicé un centenar de películas en Hollywood y no perdí un centavo”, sintetizamos su interminable filmografía en estos diez títulos.

 

LA PEQUEÑA TIENDA DE LOS HORRORES (1960)

Tras “Un cubo de sangre”, Corman regresaba con otra comedia de terror. Quizás una de las mejores jamás filmadas con la simpática “planta carnívora” que ayuda al inexperto Seymour a conseguir fama y amor a cambio de personas con las que alimentarse. Por ahí, aparecía Jack Nicholson. Se realizó un “remake” musical en los ochenta.

LA ÚLTIMA MUJER SOBRE LA TIERRA (1960)

Otro clásico de la ciencia ficción, con argumento copiado hasta la saciedad. Dos hombres (uno de ellos el guionista Robert Towne) descubren que se han quedado como únicos supervivientes de la Tierra junto a la mujer de uno de ellos.

LA CAIDA DE LA CASA USHER (1960)

Colocamos esta por ser la primera pero podría ser cualquiera del ciclo de los cuentos de Edgar Allan Poe dirigido de forma libre por Roger Corman (“El péndulo de la muerte”, “La tumba de Ligeia”, “El cuervo” o “La máscara de la muerte roja”)

LA OBSESIÓN (EL ENTIERRO PREMATURO) (1962)

Otro argumento que ha servido de modelo a infinidad de filmes. Ray Milland tiene pánico a ser enterrado vivo por catalepsia. Inspirado en otro cuento de Poe pero apenas tiene que ver con el original. A destacar a Hazel Court en su primera historia gótica (después llegarían “El cuervo” y “La máscara de la muerte roja”)

EL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS (1963)

Otro científico al que sus experimentos le llevan al caos. De nuevo, Ray Milland con poder para ver a través de los cuerpos. De disfrutar de observar mujeres desnudas sin que ellas se percaten pasamos a una locura sin límite. Paul Verhoeven se inspiró en esta película en su “El hombre invisible”.

EL TERROR (1963)

Otra historia gótica con Jack Nicholson y Boris Karloff de protagonistas. No es de las mejores de Corman pero sí de las más conocidas.

LOS ÁNGELES DEL INFIERNO (1966)

Tras “Salvaje” de Laszlo Benedek, donde Marlon Brando aterrorizaba a la población encabezando una banda de motoristas no se veía una cosa así. Orgías, violaciones, alcohol y drogas con Peter Fonda, Bruce Dern y Diane Ladd de protagonistas.

LA MATANZA DEL DÍA DE SAN VALENTÍN (1967)

Otro de sus títulos más celebrados que narra casi en tono documental la masacre mafiosa que ordenó Al Capone a finales de los años veinte en Chicago. En el reparto Jason Robards y George Segal.

MAMÁ SANGRIENTA (1970)

Una madre y sus cuatro hijos comienzan una serie de crímenes y robos perseguidos por una policía que no puede detenerlos. Otro reparto espectacular con Shelley Winters, Robert De Niro, Bruce Dern y Pat Hingle.

EL BARÓN ROJO (1971)

Lucha aérea entre Manfred Von Richstoffen y Arthur Roy Brown en la I Guerra Mundial. Uno era el mítico “Barón Rojo” alemán y el otro el piloto de la RAF que le derribó. Tras esta co- dirigió alguna sin estar acreditado (como “Los siete magníficos del espacio”) pero su último trabajo fue “La resurrección de Frankenstein” (1990), dedicándose más a las labores de producción.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....

El robot salvaje (Wild robot)

El robot salvaje (Wild robot)

Cuando ya nadie esperaba nada de Dreamworks (los de Shreck y Kung Fu Panda) en 2024 no ha llegado esta pequeña joya en forma de película llamada El robot salvaje. No es que su mensaje sea especialmente novedoso (que la familia es lo más importante, que hay luchar por...

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer es un más que interesante mini serie de 7 capítulos (cada día me gustan más las miniseries) de la mano del siempre interesante Alfonso Cuarón (Roma, Gravity, Hijos de los hombres). Disclaimer adapta la novela de Renee Knight con un reparto inmejorable: Cate...

Familias de Cine

Familias de Cine

Hay muchas familias que han dedicado su vida a la interpretación y, ya sea con descendientes directos, cónyuges, parejas eventuales o cualquier otra relación, salen un montón de linajes que han unido su apellido a la historia del cine. Podríamos hacer un listado...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...