No me voy a esconder ni aunque me fuera la vida en ella. El heavy metal de corte netamente ochentero de los norteamericanos Greyhawk. Los sonidos propios de la forma y manera de entender el heavy metal se hacen visibles a través de las canciones de este “Thunderheart”. Si alguien no resiste la tentación de llamarme neorrancio, solo alegaré, primero que me la trae floja, segundo, que tengo más de una década encima de la que llegaba la gabarra por navegar la ría de Bilbao -zoroniak Athletic. ¡Txapeldunak!.-. 

De la mano de Fighter Records, este primer larga duración nos golpea de frente con una colección de auténtico y puro heavy metal capaz de combinar los tonos épicos con otros más propios del hard rock cuando el momento lo pide. Puños en alto, melenas -el que la conserve- al viento, los dedos señalando el signo del diablo y canciones que rememoran momentos y lugares donde siempre nos sentimos orgullosos de ser de los nuestros. Basados en la tradición pero la producción consigue que no quede en una simulación añeja sino que dota el disco de un sonido actual que derrocha potencia. La voz, característica, encargada de proclamar vientos de guerra y añadir dotes épicas a la musica, amparado por el trabajo de unos músicos capaces de recrear la idea en la que creen de manera fantástica.

Escuchate cañonazos como “Rock & Roll city” y su impronta hard rockera, las enseñanzas de los más memorables trabajos de Manowar en “The last mile” o la fuerza capaz de cortar el viento como el filo de una afilada espada de “Thunderheart”. Himnos de batalla como “Steadfast” o la andanada compacta de la inicial “Spellstone”. 44 minutos para disfrutar y recrearse en un sonido que se mantiene vivo más allá de modas y focos mediáticos. Tres cuartos de hora de heavy metal sin más, ni menos. Nueve canciones con los que reivindicar a Greyhawk. Discos así, a mí todos los que queráis.

Greyhawk – Thunderheart

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...