No paro de repetir que algo se está cociendo en Valencia en estos últimos años en tanto en cuanto al surgimiento de nuevas bandas obsesionadas por el Rock’N’Roll más básico y primitivo, pero también el más apegado a los clásicos de décadas pasadas. Y lo más importante, determinante diría yo, ¡¡¡estas bandas están generadas por nuevas generaciones!!!, gente joven que ha descubierto (no sé muy bien cómo en estos tiempos de ritmos cutre-latinos y fraseados subnormaloides..) el veneno del Rock’N’Roll y que está hambrienta de éxito/reconocimiento y que ansía llevar la música del Diablo a sus contemporáneos. Con la falta que nos hace en estos momentos en donde en las salas de conciertos ya pintamos calvas y canas la gran mayoría.

Bandas como mis intocables Deaf Devils, The Wildthroats, Ukelele Zombies y los protagonistas de hoy, THE VON DREAD’S son la perfecta prueba de que el Rock’N’Roll no se muere, sino todo lo contrario, está queriendo volver resurgir a través de ‘la nueva sangre’, ÉSTO es lo realmente interesante y lo que hará perdurar la música que más nos vuela la cabeza…

Siente eso del ‘Amor de Funeral’…

Y bien, The Von Dread’s son una banda de ‘dread high energy rock’ nacida recientemente (y extrañamente) en el corazón de la Ciudad del Turia. Formada por Eric Von Dread (vocals, guitars), George Von Dread (bass, vocals) y Frank Von Dread (drums, vocals). Sus miembros están muy activos en la escena valenciana, de hecho, Eric tiene su ‘parte contratante’ como batería en Deaf Devils, pero también ha formado parte de combos como Burnout, Pointers o Resabiados; a su vez, Paco ‘Frank’ ha militado en Golem, Parking Fox, Chris Farlow, Arthur Brown, Doctor Voltaje, además de haber estado una temporada tanto en Jolly Joker como en Frank Suz. Por último, Jorge ‘George’ ha sido el terror de Segorbe en multitud de proyectos de la zona, además de haber tocado el bajo en Double Horse.

Hechas las presentaciones de rigor en esta casa, toca hablar de su EP debut titulado Gotta Go! (2023). Fue a finales de septiembre cuando lanzaron el single de adelanto con un enérgico «Funeral Love» que sorprendió a propios y extraños por su pureza Rock’N’Roll y su visceral socarronería. Si tuviese que describir el sonido de The Von Dread’s os diría que sería un cruce bastardísimo entre la vieja escuela centrada en New York Dolls, Dead Boys, The Damned y los Heartbreakers de Johnny Thunders… con la nueva (y sucesora de la de los 70’s) teniendo a Hellacopters, Hives y alguna dosis ‘aTurbonegrada’ en su particular caldero.

Los cinco temas de que se compone Gotta Go! son la rehostia, todo suena ‘old school’, no he tenido el gusto todavía de verlos en directo (sí a Eric Von Dread con Deaf Devils), pero en disco ya se nota el hambre de Rock’N’Roll que tienen, trallazos como los iniciales «Gotta Go» y «Killing Time» ya te dejan temblando con esa energía y ese toque Dictators/Dolls, «Nothing» podría ser el más ‘aussie’… ¿o el más ‘sueco? Brutal sopapo también. Los dos últimos cortes, «Funeral Love» y «Rising Darkness» me remiten más a los Damned, cortes más oscuros en lírica e instrumentación, sobre todo el segundo con esa bajada de revoluciones y aumento del dramatismo crápula y oscuro de los perdedores con ese claro ramalazo Danzig cuando se ponía ‘crooner’ con los Misfits.

En conclusión, no puedo estar más saciado de ese Rock’N’Roll Punk de verdad, ese que ‘barruntas’ como genuino y hecho con el corazón, pero sobre todo con las tripas…

 

The Von Dread’s – Gotta Go!

10
by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...