Otro año más repasamos las series que más me han gustado.  Es evidente que cada vez hay mejores productos nacionales y que ciertas plataformas como Netflix están perdiendo la batalla frente a sus competidoras. Si os preguntáis el motivo por el que no he incluido Succession, ya os lo digo yo: no la he visto.

La Mesías (Movistar Plus+)

El ser humano necesita creer en algo, en lo que sea (una familia, un dios, el heavy metal, un equipo de fútbol, los ovnis, el tarot, la astrología, el reiki, etc) que le conecte con este mundo más allá de lo terrenal.  La mesías de los Javis es un excepcional tratado sobre el fanatismo y la manipulación.

Blue Lights (Movistar Plus+)

Estupenda miniserie de 6 episodios sobre policías en un Belfast en el que todavía se perciben las cicatrices del conflicto armado. Veteranos y novatos conviven un un ambiente hostil. Muy recomendable.

Slow Horses (Apple TV+)

Tres temporadas de sólo 6 episodios cada una para una serie sobre agentes secretos caídos en desgracia. Gran trabajo de Gary Oldman.

Separación (Severance) (Apple TV+)

Una interesante distopía sobre el mundo del trabajo y la personalidad.

Poquita fe (Movistar Plus+)

Impagable serie de humor patrio a cargo de Pepón Montero y Juan Maidagán (ambos ya estuvieron detrás de Camera café). 12 episodios (uno por cada mes del año) de 15 minutos sobre el absurdo de lo cotidiano. Geniales Raúl Cimas, Esperanza Pedreño y todo el fantástico elenco de secundarios. 

The Bear (Disney+)

La vida es caos y pobre de aquel que intente poner algo de orden. Me gustó más la segunda temporada que la primera.

Black Mirror, temporada 6 (Netflix)

El avance de la ciencia ha convertido muchas distopías de Black Mirror en realidades, quizás por eso esta 6ª temporada es más de terror que de ciencia ficción. No todos los episodios están al mismo nivel pero Loch Henry o Beyond the Sea me parecen geniales.

The Last of Us (HBO Max)

¿Una de infectados basada en un video juego que está bien? Pues sí, más allá del hype, hay una serie bastante potable y menos violenta de lo esperado. Disfruté mucho esos episodios centrados en personajes secundarios y que en otras manos menos hábiles (The Walking dead) hubieran sido tediosos episodios de relleno pero aquí cobran una gran carga emotiva.

Pobre diablo (HBO Max)

Humor chanante para una serie animada de HBO que podríamos definir un cruce entre Little Nicky y Padre de familia a la española. Pasé ratos muy divertidos y también me hizo pensar ese episodio octavo que es todo un logro.

El otro lado 

 Berto Romero cambia de registro, se pasa a fusionar misterio y humor con resultados más que notables. Gran trabajo de Andreu Buenafuente y María Botto.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...