Repasamos las mejores películas vistas en este 2023. No ha sido un año excepcional aunque sí ha habido alguna cosilla interesante. Y no, Barbie no la he incluido.

1. Oppenheimer (Christopher Nolan, EEUU, 2023) 

La película del año. Historia interesante, Christopher Nolan en la cima de sus capacidades y un reparto en estado de gracia hacen de Oppenheimer un film excelente en todos los sentidos que no sólo habla de la gestación de la bomba atómica: habla de patriotismo, capitalismo y fascismo disfrazados de libertad. Y no le sobra ni un minuto, no como a otras de esta lista…

2. Babylon (Damien Chazelle, EEUU, 2023)

Tras el traspiés que supuso El primer hombre, Damien Chazelle (Whiplash, La La Land) vuelve a deslumbrarnos con este rendido homenaje al cine de principios del siglo XX. Gran reparto del que sobresale una Margot Robbie sensacional. Una pena que fuera un fracaso en taquilla.

3. Beau tiene miedo (Beau is afraid, Ari Aster, EEUU, 2023)

Una locura asfixiante y, aparentemente, inconexa de Ari Aster (Hereditary, Midsommar). Oscila del terror al surrealismo para mostranos el interior de una mente enferma. No apta para todos los paladares. Ya es un film de culto.

4. The Whale (Darren Aronofsky, EEUU, 2022)

Un Darren Aronofsky (Requiem por un sueño, Cisne negro) domesticado para esta historia bastante dura acerca de la soledad. Asombrosos Brendan Frasier y sus prótesis.

5. Los asesinos de la luna (Killers of the Flower Moon, Martin Scorsese, EEUU, 2023)

Una película de otro tiempo, hecha a fuego lento para disfrutar tranquilamente de sus interpretaciones y su trama. Un recorte de metraje le hubiera venido muy bien, eso sí: el talento del maestro Scorsese brilla en muchas escenas. Gran trabajo de DiCaprio.

6. Decision To Leave ( Park Chan-wook, Corea del Sur, 2023)

El maestro Park Chan-wook nos ofrece otro insano ejercicio de pasiones humanas a la coreana. No es su mejor película aunque sigue siendo estimulante.

7. Vidas pasadas (Past Lives, Celine Song, EEUU, 2023)

Bonita y sencilla película sobre las oportunidades perdidas y si realmente sirve de algo arrepentirse de las decisiones tomadas.

8. Háblame (Talk to me, Danny y Michael Philippou, Australia, 2023)

 Ni La monja 17, ni Saw 45 ni El exorcista 42. Mi película de terror favorita del año es Talk to me. A pesar de partir de una premisa casi absurda, funciona perfectamente y da mal rollo. Ya hay en marcha una secuela, disfrutemos del original.

9. Holy Spider (Ali Abbasi, Dinamarca, 2022)

Un interesante thriller sobre una periodista a la caza de un asesino en serie en el Irán de los Ayatolás. La discriminación hacia las víctimas como a la protagonista por el mero hecho de ser mujeres complica el caso.

10.Mantícora (Carlos Vermut, España, 2022)

Carlos Vermut (Diamond flash, Magical girl, Quién te cantará) es uno de mis directores favoritos por 2 motivos: no se repite y siempre arriesga. Mantícora es un film valiente que repugnará a algunos y fascinará a otros por su delicado tema. La polémica está servida: ¿qué diferencia a un pedófilo de un pederasta?

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

The Bear (Tercera temporada, Disney +)

The Bear (Tercera temporada, Disney +)

Desconozco si la huelga de guionistas les afectó pero esta tercera temporada de The bear se ha dedicado a no contar nada. La trama apenas avanza y hay episodios de auténtico relleno. Perfectamente rodado y montado, cierto, pero relleno. En The Bear la forma siempre ha...

El hombre elefante (The elephant man, 1980)

El hombre elefante (The elephant man, 1980)

 Eraserhead fue un fracaso comercial (no podía ser de otra manera) pero el nombre de David Lynch empezó a sonar con fuerza como un joven director diferente aunque con bastante potencial. Así pues, Lynch fue elegido por Mel Brooks para dirigir su primera película como...

Homenaje a David Lynch

Homenaje a David Lynch

El pasado 16 de enero fallecía a los setenta y ochos años de edad el director de cine David Lynch. Nombre capital del cine estadounidense contemporáneo, su huella ha marcado a multitud de espectadores y profesionales del “séptimo arte” (como demostró Steven Spielberg...

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....