Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en castellano “cabecear como unos auténticos locos” disfrutando de su música.

En sus comienzos la banda estuvo formada por David Nadal como cantante, Christian Collado a la guitarra y segunda voz, Josep Puigcerver en la batería y Sergi Ribes al bajo. Con esta formación en el 2021 editaron su disco presentación “Introspecció”, cantado íntegramente en su valenciano natal.

Tras cuatro años reciben el refuerzo de Josep Valverde como segundo guitarrista, y ya como quinteto graban este “Catarsis” producido por Alberto Marín (guitarrista de bandas como Def Con Dos y Ankhara entre otras) y grabado en The Mixtery por Raul Abellan, además de hacer la mezcla y la masterización del mismo. La portada es obra de Helga Ambak, que ya diseñó la portada de su anterior “Introspecció”.

El disco está compuesto por 11 cortes que arrancan de manera enérgica con “Nombres Pars”, tema de un potente sonido de guitarras y batería acompañando a la voz de David que sobresale entre todo este jaleo y que va combinando el rap con el metal en su forma de cantar. Con la misma potencia de intensidad nos llega “La Ferida”, que cuenta con la colaboración de la cantante Lide Hernando de la banda donostiarra Liher. Aquí la combinación de estilos es mayor ya que notamos momentos muy cañeros en las estrofas, otros de pop-rock en el estribillo y entra el rapeo cuando llega el dúo de voces de David y Lide.

Y pasamos a “Vans” un tema algo más tranquilo en sonoridad que se mueve entre el pop y el rock cómodamente, es un tema que me suena más juvenil que los dos anteriores que me gustan más. Con algo más de contundencia tenemos “Ànima Trencada”, un tema donde destaca sobre todo el buen solo de guitarra y los cambios de registro en la voz que tiene David.

Con “Noruega” llegamos a la mitad del disco, un tema que aunque comienza con una calma total que parece que viene del tema anterior, se revoluciona con la entrada de las guitarras y nos va metiendo caña poco a poco para hacernos bailar con cada acorde. Seguimos avanzando en agresividad con “Paraules i Metralla”, un tema donde colabora Joan Palomares, cantante del grupo valenciano Prozak Soup. Un corte de denuncia social que me trae a la memoria en algunos momentos a los Rage Against The Machine, y que tiene un estribillo muy pegadizo que te acompaña durante toda la canción.

Y otra colaboración encontramos en “Santeria”, donde nos encontramos a Sagan Ummo, cantante del grupo Def Con Dos y de UMMO, y que la banda eligió como single en video lyric como presentación del disco. Un tema que nos recuerda muchísimo a las bandas del propio Sagan, con una contundencia en el guitarreo y un juego en las voces que aquí son entre dos.

“El Teu Millor Vestit” nos vuelve a traer un poco de calma de nuevo, que es roto de vez en cuando con la entrada de unas afiladas guitarras y la batería, que van apareciendo entre las partes melódicas con las que comienza el tema, y cuya melodía va surgiendo de vez en cuando siempre con permiso de las guitarras que apuestan por la continua agresividad. Esta agresividad persiste en “Berlin”, un corte muy pensado para el directo, con la posible participación del público, y una parte muy al sonido de ‘Hamlet’, que también dedicó un disco a la esta ciudad alemana.

En la recta final del disco nos encontramos con “Puñaladas”, un tema más melódico que es diferente a lo que hemos escuchado antes en ‘Vaire’, ya que suena algo más comercial en el principio aunque se transforma según va evolucionando la canción. Fue el tema elegido como video clip presentación de la banda, además de que es el único tema que cantan en castellano.

Y llegamos al final con “Salvavides” donde colabora Carles Caselles, cantante del veterano grupo valenciano Smoking Souls, y que también lo tenéis disponible como video clip. El corte más comercial de todo el disco y que es extraño que hayan puesto para terminar el disco cuando son los dos singles de la banda. Sería un tema interesante preguntar a la banda si se tiene algún día la oportunidad.

En resumen tenemos un buen trabajo de una joven banda que llega con muchísimas ganas de hacernos saltar en sus conciertos mientras comparten sus pensamientos e ideas sin complejos, en este país, donde últimamente el uso de la lengua materna es usado por algunos como arma arrojadiza cuando es cultura y nos toca aprender, disfrutar y estar orgullosos de la riqueza que tenemos aquí, a pesar de las mentes cerradas y vacías de unos cuantos.

Apuesta por la música en castellano, en gallego, en valenciano, en euskera, en andalu o en catalán, que siempre será mejor que lo que nos viene desde el otro lado del charco y donde no se quitan la patata de la boca para vocalizar.

Vaire – Catarsi

7.5
by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...