La aparición en 2020 del grupo The Third Mind pasó más bien desapercibida por estos lares, una lástima, aunque tiene remedio, ya que el guitarrista Dave Alvin se reunió con sus amigos y se metieron en el estudio para improvisar, supuestamente sin ensayar, algunos clásicos oscuros de la psicodélia, del blues y folk de los años 60. La pandemia prohibió las giras, por lo que el experimento por exitoso que fuera artísticamente, no sería repetido. Afortunadamente, ese no es el caso.La misma formación: Alvin, junto al guitarrista David Immergluck, el bateria Michael Jerome, Victor Krummenacher al bajo y teclados, y la cantante y guitarrista acústico Jesse Sykes, se reúnen ahora con la experiencia del lanzamiento anterior. Los resultados son igual de potentes y posiblemente incluso mejores, razon de más para que esta vez no se deje pasar la oportunidad de escuchar estas seis melodías que atraviesan una paleta musical tan diversa, como interesante.

Desde el «A Little Bit of Rain» de Fred Neil hasta «Groovin’ Is Easy» de Electric Flag o la infantil «Sally Go Round the Roses» de Phil Spector.

Esas guitarras que fluyen junto a la fascinante voz de otro mundo de Sykes desde el tema de apertura de ocho minutos “Groovin’ Is Easy” inicia una viaje cautivador donde las canciones de tintes alucinógenos, se estiran y se alargan de sus versiones originales, haciéndolas nuevas y quizás mejores, llevando este The Third Man a mi lista de los mejores discos del año sin ninguna duda.

The Third Mind – 2

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...