Es maravilloso el “mimo” con el que algunas editoriales cuidan sus publicaciones. Más si se trata de clásicos de la literatura como es el caso de esta edición de Nórdica Libros de “La Leyenda de Sleepy Hollow”, el inmortal cuento del “jinete sin cabeza”, escrito por Washington Irving en el siglo XIX en plena ola del terror gótico y el romanticismo. Un relato corto popularizado por el cine, bien en aquella cinta de animación de Disney de finales de los cuarenta, una serie o quizás, la más célebre bajo la batuta de Tim Burton.

En este cuidado libro podemos adentrarnos en las desventuras del profesor Ichabod Crane, intentando cortejar a la hija de un potentado de origen holandés en la beata Conecticut de aquellos años mientras su rival Brom “El Brazos” parece llevarle cierta delantera en conseguir el amor de Katrina Van Ripper. Todo ello en tapa dura y en papel offset de buena calidad y un tipo de letra perfecto para leer.

Además cuenta con ilustraciones de Idoia Iribertegui que mantienen el tono sombrío y gótico del escrito de Washington Irving. Todo un homenaje a una época como bien se puede ver en su última página al coincidir su impresión un 7 de octubre, aniversario de la muerte de Edgar Allan Poe.

Y ese homenaje a Irving y al terror gótico, se puede continuar en la estupenda traducción creada para Nórdica por el colectivo Irving Billar de Letras, un grupo capitaneado por la profesora Maite Fernández Estañán, directora del proyecto, que ha legado la responsabilidad en Denisse Almeyda, Ana Amérigo, Alberto Canto, Ana Grandal, Corina Hurtado, María Rosina Iglesias, Joaquín López, Ana Mongelos, Laura Moreda y nuestro compañero Ángel Ferrer que como el lector de esta web sabe es el encargado, entre otras muchas labores, de traducir los poemas y canciones de los que nos sentimos orgullosos todos los redactores y que diferencia a rockthebestmusic.com de otras revistas del sector.

Una, “La leyenda de Sleepy Hollow”, que se convierte en lectura breve, amena y perfecta para regalar a jóvenes (y no tan jóvenes) que deseen introducirse en el apasionante mundo de los libros pues al grandísimo texto de Washington Irving (que difiere con sus versiones audiovisuales) le acompañan unas bonitas ilustraciones y una traducción trabajada de Billar de Letras. Todo un lujo al alcance de todos.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

vengo del mar

vengo del mar

Vengo del mar, de comprender todos esos porqués de los porqués. Es mi medio natural. Todo ello me ha sido arrebatado, aunque ahora, ni los infortunios del espacio ni los de tierra firme, me afectan. Uno de ellos me dijo en una reunión al ver mi camiseta con un...

Carta de suicidio de Kurt Cobain en español

Carta de suicidio de Kurt Cobain en español

Boddah se pronuncia: Hablo con la lengua de un sufrido bobalicón que obviamente preferiría ser un castrado y pueril quejica. Esta nota debería ser bastante fácil de entender. Todas esas advertencias de los 101 cursos de rock en los últimos años, desde mi primera...

Johnny Cash, «La vida en letras»

Johnny Cash, «La vida en letras»

Tal como nos informan desde LIbros del Kultrum: SINOPSIS A los 20 años de su muerte, ve la luz por fin la primera antología de sus canciones: la vida del «El hombre de negro» revelada a través de sus letras, con fotografías inéditas del archivo familiar e innumerables...

los predestinados

los predestinados

Nos sienten desde que nacemos y los corazones con más capacidad de amar son los más sospechosos. Son esos los que cargan con el peso de una vida que se consume entre atmósferas pesadas para que el fruto sea recolectado. Así, sufriendo en silencio, van escribiendo su...

Oliver Stone, «En busca de la luz» – Libros del Kultrum

Oliver Stone, «En busca de la luz» – Libros del Kultrum

Tal como nos informan desde Libros del Kultrum: SINOPSIS La primera entrega de las memorias del oscarizado director y guionista —en ambas lides— y no menos controvertido polemista, en cuya nómina de entrevistados figuran también personajes como Fidel Castro, Hugo...

Pin It on Pinterest