Insuflemos un poco de verano festivo y desenfadado al webzine que falta me/nos hace… Al grano. BUCKCHERRY, la banda de Josh Todd y su fiel Stevie D vuelve a la carga después de su tradicional descansito de dos años tras el recomendable Hellbound de 2021 que me hizo reconciliarme en todos los sentidos con ellos.

Lo he comentado muchas veces por aquí, odié en su momento la trilogía Black Butterflies (2009)All Night Long (2010) y Confessions (2013), discos impostados y enfocados hacia el mainstream, con mucha baladita comercial AOR moja-bragas y una falta de actitud y peligro muy peligrosas. Menos mal que remontaron un poco el vuelo con Rock’N’Roll (2015) y Warpaint (2019), discos muy lejos de ser perfectos, que no se acercan ni de lejos a la trilogía inicial pero que saciaban la sed para los que nos consideramos fans…

‘Haz brillar tu LUZ’, porque la tienes y porque bien te la mereces…

Tras la pandemia vino el citado Hellbound (2021) y algo volvió a activarme a ellos de nuevo, una porque el Hard Rock volvía por sus fueros con tics setenteros zeppelianos y ‘a la Aerosmith’, otra porque leí una entrevista con Todd en el Popu (hacía mucho tiempo que no lo hacía) hablando de cómo se planteó aquellos momentos de confinamiento y cancelaciones por el bicho y comprobé la honestidad, la pasión/ilusión y la capacidad de trabajo que todavía seguía teniendo Josh después de tantos años.

Con todo normalizado y con la dupla Josh Todd/Stevie D a pleno rendimiento, nos llega su décimo disco en estudio titulado simplemente como Vol. 10 (2023). Los once cortes vuelven a rallar a un muy buen nivel, con momentos más hard rock cañeros caso de los encendidos «Keep On Fighting»/»One And Only» que me ponen las pilas en tiempo récord; estupendos momentos festivos con añadidos blues como en el inicial «This And That» (tan Aerosmith él), «Good Time» o «Turn It On» con ese toquecito funk tan divertido; acostumbrados tics acedecianos caso de «Shine Your Light» o el stadium rock de «Let’s Get Wild» que tan buenos resultados suelen tener en sus discos. Me quiero dejar para el final las dos powerballads, ¿Y por qué?… ¡¡¡pues porque siempre me las salto en las reseñas!!!, siempre me han parecido babosillas e impostadas hasta decir basta y, ¡oiga!, mira tú por donde que «Feels Like Home» me entra muy bien, a pesar de ese estribillo tan meloso y que siempre he criticado, y «Pain» me parece una balada muy chula a piano, muy ‘lennoniana’ y con un crescendo con el añadido de cuerdas que le da una épica muy especial. El disco cierra con la fiesta de vuelta con la resultona cover del «Summer Of 69» de Bryan Adams que te deja con un sabor de boca inmejorable y es que el verano ya está aquí. ¡¡¡Que a nadie se le olvide!!!…

 

Buckcherry – Vol. 10

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...