Desde su moderado éxito con su segundo filme “The visitor” la filmografía (tanto en cine como en televisión) de Tom Mc Carthy ha girado en tres vertientes. Por un lado el mundo del periodismo y su labor para buscar la verdad y desenmascarar problemas olvidados (como se podía ver en la oscarizada «Spotlight» o en la miniserie «la voz más alta»), la lucha de ciudadanos anónimos en resolver alguna extraña muerte (cosa que podemos observar en su anterior «Cuestión de sangre» o en la serie “Por 13 razones) y la comedia delirante (en “Con la magia en sus zapatos” y “Desastre y total: Agencia de detectives nº 1”).

Como se puede ver, alguien comprometido con la problemática social, enfocada siempre desde el punto de vista de los demócratas estadounidenses. Y en esta nueva “Alaska Daily” vuelve a interesarse por el mundo de la prensa en una serie que bebe bastante de “Spotlight”. De nuevo, tenemos a una periodista que en su búsqueda de la verdad comete un error que la lleva del oropel de la gran ciudad a conseguir un puesto de trabajo en un pequeño diario de Alaska. Una redacción donde conviven veteranos y nóveles donde la figura de alguien tan experimentado chocará con los usos y costumbres de la tranquila población “alasqueña”. Eso sí, en cuanto empiezan a bucear en el crimen sin resolver de una nativa, comenzarán los problemas pues chocarán con estamentos poderosos como la administración y políticos, millonarios que dominan la ciudad y el propio periódico y, por supuesto, la iglesia pues en casi todos sus trabajos Mc Carthy deja su poca querencia a los “ministros de Dios” catalogados como poderosos que intentan tapar sus abyectos actos.

Los once episodios son irregulares, alternando momentos interesantes con otros que rozan lo bochornoso y aunque intenta teñir todo de una cierta neutralidad, como sucedía en “Spotlight”, catalogando al profesional como alguien sin ideas preconcedidas que sólo busca contar lo que sucede sin importar la repercusión, tiene mucho menor empaque y pegada que en su mayor éxito cinematográfico, cosa que ha debido notar el público pues “Alaska Daily” ha sido cancelada tras su primera temporada.

Y es una lástima pues a pesar de sus defectos (no pocos) es un entretenimiento ligero con cosas positivas como utilizar esas inhóspitas tierras como un personaje más diferenciando la capital Anchorage con las zonas con condiciones más duras del interior, la diferencia entre población indígena y forasteros y un reparto donde destaca la protagonista, la doble oscarizada Hilary Swank, el veterano director encarnado por Jeff Perry o la tripleta de redactores, con su compañera de ascendencia esquimal interpretada por Grace Dove, Matt Malloy y Meredith Holzman.

“Alaska Daily” mejora cuando se dedica a la intriga y a bucear en el interior del trabajo de periodista aunque su discurso resulte algo maniqueo e ingenuo sí es emocionante y se ve con agrado pero erra en lo sentimental pues las relaciones amorosas son de un infantilismo desbordado. Quizás demasiado hasta para estos tiempos donde las mujeres se reflejan como más fuertes y que son quien da los pasos en la relación pero aquí los pretendientes de Hilary Swank parecen meros arquetipos de tipos a los que se les puede sacar algo para su propio beneficio (uno es piloto y el otro el hijo del dueño) y que están a expensas de los caprichos de la mujer. Por no hablar de la vergonzante relación entre dos jóvenes periodistas. Estas son las cosas que laminan este mediocre producto que no eleva alguna de las producciones anteriores de Tom Mc Carthy.

Alaska Daily

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Campeonex

Campeonex

“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación)....

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Invasión secreta (Serie de TV)

Invasión secreta (Serie de TV)

Tras dos películas- entretenimiento como son “Ant-Man y la Avispa: Quantumania” y la tercera de “Guardianes de la galaxia” llega la primera serie televisiva de la quinta fase de Marvel, tras una extensa cuarta de la que apenas podemos salvar "Spiderman: No way home" y...

Pin It on Pinterest