De ningún modo deseo hacerle publicidad a la poesía, sobre todo porque no la necesita, aunque esté en pura agonía, de la que parece difícil que salga.
 

Ayer, sin ir más lejos, me di cuenta de algo que, en tiempos, cuando entonces, era una evidencia para mí y que, sin embargo, había olvidado.

La poesía nos recuerda —constante, continuamente, siempre— que existe un más allá. No un cielo o un infierno o unos dioses o una simple nada. Me refiero a un más allá menos organizado, sin protagonistas ni premios o castigos extra.

Propiamente no se trata de un más allá, sino de que hay asuntos y realidades que nos superan: que están por encima de nosotros, los ciudadanos de una humanidad que parece débil y confusa y cruel, cuya única sabiduría —aparte del uso del dólar— es huir hacia adelante, aunque no sepa ni adónde va ni de qué escapa: posiblemente de sí misma.

La poesía no nos va a salvar de nada, sólo nos dice una y otra vez que todo, casi todo, es un enigma, y que desconocemos el sentido real de la vida, de la muerte y del amor, de nosotros mismos, de por qué pasa un pájaro volando o se levanta, de pronto, un viento poderoso en medio de la tarde.

Ayer supe de nuevo, recordé, que la realidad, cualquier realidad, siempre nos supera y nos desconcierta, y con frecuencia nos atemoriza hasta el terror. Porque la realidad trivial, plana, consabida, esa que hemos acomodado a nuestras necesidades y hemos recortado hasta hacerla de nuestro tamaño, es mentira, es una de las grandes mentiras que nos castra y nos empequeñece y nos anula y quita el valor y el sentido a nuestra existencia.

Sin poetas, sin intemperies, sin desequilibrados, sin inadaptados, este asunto de la especie humana se queda en el puro aburrimiento de lo consabido, sin aristas ni abismos, sin cielo ni infierno ni vida que los valga.

 

por Narciso de Alfonso

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

el río de la filosofía

el río de la filosofía

Los que sufren en silencio van escribiendo su propio libro; callado flujo de pensamiento que resbala por el desagüe de la razón para que sus alquimistas tomen referencias y obtengan esa preciada filosofía extraida del roce de las almas con el Tiempo.    ...

saber vivir

saber vivir

Saber vivir no es darle la potestad a un imbécil de deducir la realidad por ti. No es responder: “entonces no sabes los cojones que tienes” ante un error de apreciación sobre el error de otro. Tampoco es rendir pleitesía a los testículos de nadie, ni a los tuyos,...

burbujas

burbujas

A veces, alguien se dirige a mí, y comprendo al instante que no solo su realidad, sino la de los que le rodean, es falsa. Una realidad disociable repartida en burbujas de tamaños diferentes —desde una vista aérea se podría ver cómo estallan esos pequeños mundos de fe...

Pin It on Pinterest