Siempre he defendido que hablar del sleaze era hacerlo de mucho  más que música, era poner a la misma altura la actitud. En un negocio del r’n’r donde ha sido desterrada esa sensación de peligro en favor de vete a saber que historia, es necesario recuperar las distancias necesarias que nos separen de esa forma anodina de normalidad impostada. Frank Meyer sabe de sobra lo que hace y lo que se trae entre manos. Alma de rock and roll, corazon de metalhead. Forjado en el ambiente de aquel L.A. de los 90, tanto vivido y capaz de transformarlo en forma de canción. Trading Aces es otro de sus innumerables proyectos y con el que estará tocando este mes de mayo por nuestro país además de ser con el que ha ecitado este cañonazo de musica infecciosa, chulesca y maravillosa llamada “Rock ‘n’Roll homicide”.

Junto a Ivan Tambac (Smoking Birds, Warrior Soul), Dennis Post (The City Kids) y Bjarne Paamand Olsen se han marcado un disco donde erigir un monumento a las guitarras y las melodías. El propio Meyer me definió el sonido de Trading Aces en la entrevista que le hice para esta revista como un cruce entre Guns n’ Roses, AC/DC y Zodiac Mindwarp. Yo añadiría a los Nazareth más potentes y sobre todo a L.A. Guns y es que Phil Lewis viene a mi cabeza en más de una ocasión y por ese sonido furioso de las guitarras como el que saca Tracii Guns, el guitarrista mas heavy de aquella escena. No faltan ecos del punk rock, del rock más clásico e incluso del heavy tradicional del que Meyer se confiesa un gran seguidor.

Destacar canciones por encima de otras es complicado y por muy a manido tópico que pueda sonar, es así. Eso si, tengo mis favoritas entre las que ahora mismo diría “Ain’it a bitch”, F.A.B.” y “Social Disease”. De lo que no albergo dudas es que en directo estas canciones tienen que sonar como auténticas bombas. Por cierto, para la gira hispana, como guitarrista viene Niklas Stålvind (Wolf) por lo que las guitarras atómicas están aseguradas. Quizás algún día volvamos a ser lo que fuimos y “Rock ‘n’ Roll” homicide” es el camino a ello.

TRADING ACES – Rock ‘n’ Roll homicide

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...