Un disco soberbio que lamentablemente nunca tuvo segundo episodio. Como pasa a menudo en los proyectos que lanza nuestro amigo Hughes, tienen poca continuidad. Pero en este disco se palpa una alquimia única, una simbiosis entre dos personajes que podían haber ido muy lejos. Pero nos tendremos que conformar con un único trabajo, aunque amigos qué maravilla escuchar la garganta de Hughes junto a la maravillosa guitarra de Thrall, un tipo muy olvidado por los amantes de sonidos más duros. Nueve composiciones concentradas en una perfección sonica y melodiosa como muchas bandas soñaría gestar ¡algún día!

Groove, soul, pop, hard, todo aglutinado en dos caras que son un puro manjar de los dioses, porque amigos una cosa así se saborea mejor viendo la aguja surcar esa placa negra que emana sonidos tan poderosamente vigorosos para nuestro ánimo.

Tras la desintegración de Depp Purple, el amigo Hughes solo había producido un álbum en solitario, el también magnífico; “Play Out”. Pat Thrall había trabajado con la banda de Michael Schrieve, batería de Santana, los Automatic Man. Un grupo del que por cierto hablare dentro de poco, ya que está rulando en mi platina últimamente. Juntos decidieron en los Angeles, combinar ese don que tenían ambos por la melodía y la energía. Glenn se había encaprichado de Thralls, tras quedarse anonadado por la manera de tocar de Thrall. Fue en un concierto de Pat Travers, quién tenía una banda potentísima, compuesta de Peter “Mars” Cowling al bajo, Tommy Aldridge a la batería y Pat Thrall a la guitarra. Cuando Hughes quedó prendado de este último, le propuso nada más acabar el show que unieran fuerzas en un mismo proyecto.

De acuerdo, el sector más dur , me dirá que el disco es bastante AOR, y es justo reconocerlo. Pero indudablemente es una obra de culto que influenció a todas las bandas de los años 80. Un disco coproducido y mezclado por Andy Johns, que había trabajado ya con los Zeppelin, Stones y los Free de Paul Rodgers; es un sello de calidad. Este disco es un trabajo esencial para conocer la historia del “Hard Rock”, donde todas las canciones son geniales, la voz de Hughes es grande como él mismo, y la guitarra de Pat Thrall es afilada como una katana. Glenn da rienda suelta a todo su amor y sus influencias del R & B y el funk, lo que confiere un halo sensual a la totalidad de la obra. Todos los temas están compuestos por el dúo, salvo “Coast To Coast”, que es una revisión de una composición de la anterior banda de Hughes; Trapeze.

«I Got Your Number», «Beg, Borrow, Steal», «Hold Out Your Life», y «Who Will You Run To», y ese riff de antología de “Muscle of Blood”, etc. Están aquí, para siempre, para recordar a los más jóvenes que hay que quitarse el sombrero ante este dúo que ¡no podían sonar mejor!

Un disco magistral que no dejará indiferente a nadie, y a pesar del toque más comercial, es puro rock and roll. Y aunque muchos criticaron la portada, para mi gusto es una cubierta curiosa y diferente a la típica foto de banda posando con aire ¡estúpido y chulesco!

Hughes And Thrall – Hughes And Thrall

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

King Mountain – Wrath of the gods

King Mountain – Wrath of the gods

La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

Whisper – Whisper

Whisper – Whisper

Whisper es un nuevo peldaño en la escala musical del batería José Vicente Aldeguer conocido por su participación en bandas como War Dogs o  Chantrice y su reivindicación del heavy metal tradicional o sus proyectos como Gölgoth con el que surcaba los mares revueltos...

Alice Cooper – Road

Alice Cooper – Road

Es de agradecer que Alice Cooper siga teniendo el valor y coraje de seguir sacando discos pues recordemos que el señor Vincent Damon Furnier cuenta ya con setenta y cinco inviernos a sus espaldas. Lp’s que salen con cierta regularidad pues los dos últimos larga...

Pin It on Pinterest