Los suecos Enforcer, de sobras conocidos dentro del mundo del heavy metal, principalmente en las fronteras que reivindican su concepción más original, tienen nuevo disco entre manos. Antes de meterme de lleno en este «Nostalgia», cuyo título me lleva a pensar directamente en su anterior lanzamiento, aunque no deja de ser una correlación de ideas en mi cabeza, claro está. Como decía, he vuelto a empaparme de la discografía de la banda de Olof Wikstrand antes de hacer sonar en mis altavoces este nuevo disco. Mucho ha pasado ya desde aquel lejano 2008 cuando debutaban con aquel «Into the Night» que trazando líneas diferenciales respecto al cada vez más barroco y sobrecargado espectro que rodeaba al power metal y todo lo que fue creciendo a su alrededor, Enforcer pedían a voz viva su sitio con un disco donde las influencias de Iron Maiden estaban demasiado presentes pero que representaba un aíre de luz en una escena para mi excesivamente viciada con tanto giro operístico y sinfónico.

«Diamonds» en 2010 fue seguramente el disco que nos abrió los ojos, sin dejar aún de lado unas influencias que a fin de cuentas formaban parte de su bagaje y del sonido que pretendían establecer, las variaciones melódicas en la voz de Wikstrand y esa tendencia a crear himnos apoyándose ya no tan solo en el heavy metal tradicional y el speed metal, sino incorporando giros propios del hard rock construían un disco que aún me sigue sonando de vicio. «Death by fire» (2013) nos traía a unos Enforcer que rescataban un poco la esencia de su primer disco, incidiendo en la potencia más que con «Diamonds» pero la semilla plantada en este había agarrado fuerte. Un disco que volvía a hacer las delicias de los que buscaban un sonido más potente pero que a mi por ejemplo, aún gustándome mucho este álbum, los desarrollos melódicos del anterior me habían dejando huella. 2015 llegaba con «From Beyond» bajo el brazo y no me escondo reconociendo que sigue siendo mi favorito del grupo. De nuevo sobre la base del sonido más tradicional del heavy metal, pero ampliando su campo de acción más allá de Maiden, Judas y UFO y dejando ver la clara expansión hacia otras bandas cuya influencia en el mundo del heavy metal es fundamental sean más o menos reivindicadas, todo ello sin olvidar unos coros especialmente bien trabajados, y la inclusión de partes melódicas que casaban de forma magistral con el tono más oscuro que dominaba este «From Beyond».

Si «From Beyond» los tenía en lo más alto de mi parecer y además había tenido la oportunidad de disfrutarlos en directo junto a Destruction y Flotsam And Jetsam, el siguiente disco, «Zenith» supuso una decepción. De repente los suecos deciden revertir todas esas influencias melódicas que llevaban desde su segundo álbum apareciendo en sus canciones y dando tan buen resultado en su mezcla con los ritmos más duros, para basar su sonido en ellas y presentar un disco  que no terminaba de engancharme, y no ya principalmente por esa vía hacia el hard melódico que por cierto, también me gusta mucho, sino porque las canciones no terminaban de adquirir ese gancho que este estilo necesita y del que tan bien presume cuando se hace de la manera correcta. Cuatro años después, y con la duda instalada por «Zenith», nos encontramos con este «Nostalgia» que borra todo tipo de duda al instante en que «Unshackle me» – obviando claro está la intro «Armaggedon»- comienza a sonar con fuerza en mis altavoces. Enforcer vuelven al camino que al menos a mi me gusta. Esa formula magistral que manejan donde se dan la mano el heavy metal y el speed metal pero con la presencia imperante de la melodía, gracias a la voz que construye un puente capaz de aunarlas de forma que no puedas entender dentro del universo de Enforcer una sin otra.

Capaces de facturar un medio tiempo intenso como «Nostalgia», canciones que enganchan a la primera, siendo el caso por ejemplo de «Kiss of death», «Demon» o «At the end of the Rainbow», con ese tono hímnico, unos coros bien trabajados, estribillos afilados y unas guitarras preponderantes. Si hace falta endurecerse, ahí tienes «Metal supremacia», cantada en español y no es la primera vez, recordad que «Zenith» lo grabaron también en nuestro idioma, en el que construyen ese tipo de canciones que te hacen levantar el puño y gritar como un poseso. Cuesta destacar canciones por si solas, y es que «Nostalgia» es el resultado de un conjunto de canciones que cuando les prestas atención componen un todo. Me gustan mucho las voces en «White lights in the USA» o ese ataque a la velocidad de la luz que es «Coming alive» o el tono más hard rockero de «When the Thunder roars (crossfire)». En definitiva, al menos para mi gusto y los márgenes donde me gusta situar el heavy metal, un gran disco que nos devuelve a los Enforcer que tanto me gustan. 

ENFORCER – Nostalgia

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...