Dicen que una declaración de principios es: “una expresión de las creencias esenciales de una compañía o individuo “. Pues sin ningún lugar a dudas, “Back in 55” de Cecilya and The Candy Kings se ajusta maravillosamente a dicha definición. Nacida en Barcelona pero afincada en París, Cecilya Mestres nos presenta su segundo trabajo donde muestra devoción sin límites por ese rock and roll primigenio del que nació todo aquello que nos ha arrastrado -afortunadamente- de un modo u otro por el camino de la perdición. Con el soporte de una banda engrasada en los mejores talleres del rock, el blues y el swing, nos plantan frente a los oidos ocho fantásticas canciones que te trasportan hasta cualquier rincón de Memphis o a las paredes del mítico Sun Records donde Sam Philips sonreiría escuchando la fantástica voz de Cecilya.

Capaz de emocionarnos con un profundo blues como “Evening” o “Don’t leave me in darkness” y sus caricias soul y a la vez hacer que tengamos que tirar los zapatos de gamuza azul totalmente destrozados después de bailar con “I’ll take you to the party”. La banda que acompaña a Cecilya, The Candy Kings, está formada por Jorge “Jafo” Otero al contrabajo, Rodolphe Dumount a la guitarra, Paul San Martín al piano, Adrián Carrera, batería y percusiones y el saxo de Sax Gordon. Sin trampa ni cartón. Músicos, sentimientos  a flor de piel, raíces imperecederas, un regreso al hogar de la manera más natural y precisa.

CECILYA AND THE CANDY KINGS – Back in 55

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...