La primera vez que vi a HIM en directo fue la segunda vez que pisaban en una gira España, en el Festimad 2003 en aquel célebre y recordado segundo escenario junto al lago del Parque del Soto de Móstoles (Madrid). Un festival donde predominaba el gótico pues, si no recuerdo mal, los finlandeses tocaban tras Evanescence y antes del cabeza de cartel Marilyn Manson. En aquella ocasión llegaban a presentar el “Love metal”, el álbum que daba nombre al sonido del grupo, una fusión entre rock y metal gótico, muy melódico, donde se mezclaba los lentos y la oscuridad en una fórmula que fue derivando hacia el pop en los últimos discos pues recordemos que la gira final fue en el 2017 pero el “Tears on tape” es del 2013.

Ahora tenemos a su vocalista Ville Vanlo que acomete este nuevo proyecto llamado VV con este “Neon noir”, tras el Ep que editó en el 2020. Trece canciones donde no se ve una evolución clara con lo hecho en pasado con HIM. Un debut que seguro que gustará a sus numerosos seguidores, comenzando con las animadas notas de “Echolocate your love”, un medio tiempo de rock gótico menos melancólico de lo habitual donde las guitarras y los sintetizadores espaciales van tomando el control. Una canción directa con un buen estribillo al que sigue “Run away for the sun”, una balada emotiva de esas que el escandinavo suele bordar con una melodía de otros tiempos y un estribillo fácil de recordar.

“Neon noir” mantiene la constante del medio tiempo con un ritmo que recordará tiempos pasados con HIM. Una fórmula que explotará hasta sus últimas consecuencias. Lo que sí hay que reconocer es la capacidad para transmitir que tiene Vanlo con su voz. “Loveletting” mantiene el tono de dulzura y oscuridad con otra balada donde aparece al inicio el piano a lo “Join me in death” aunque mucho más blando que el mítico corte del “Razorblade romance” pues esta canción está más cercana al pop que al rock en su estructura, con más protagonismo para el sintetizador, a pesar de alguna distorsión a las seis cuerdas.

“The foreverlost” nos conduce a los noventa del siglo pasado y primera década del presente cuando el gótico dominaba cierta parte de la escena de las ciudades, uniendo la electrónica y el rock, con alguna reminiscencia hasta los Depeche Mode. Lo mismo sucede con “Baby lacrimarium” aunque sus notas de sintetizador dejan paso a unas estrofas en modo balada suave que suben en un estribillo también melódico y comercial.

“Salute the sanguine” sigue la misma línea del “Neon noir” sin ofrecer demasiadas novedades ni originalidad que antecede a “In trenodia”, de corte similar a pesar de unos sintetizadores más espaciales y etéreos en el comienzo y el estribillo, como pasa en “heartful of ghost”. Tres temas similares que nos acercan a la parte final del álbum que llega con la segunda canción más larga del “Neon noir” que es “Saturnine saturnalia” que fusiona el pop y el rock melódico en otra balada más, con un corto punteo con pretensiones de cierta épica.

“Zener solitaire” es un instrumental gótico que sin dejar el tono melancólico sí que parece una novedad, cerrando con “Vertigo eyes” que sirve de “fin de fiesta” con sus casi ocho minutos de duración, más atmosférico y épico.

Un Ville Vanlo que mantiene una continuidad con el pasado aunque quizás falte una canción comercial, un sencillo que arrase como lo conseguido, sobre todo con sus primeros álbumes aunque recupera su figura en la portada. En este caso un primer plano de su cara con gorra y un velo negro de rejilla. No es ni demasiado original y quizás peque de repetitivo pero este “neon noir” ni es un mal trabajo y, a buen seguro, gustará a sus fans. Sólo habrá que ver la buena acogida que tendrá en sus conciertos.

VV – Neon Noir

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...