Todo en la vida son experiencias. No llevo tanto tiempo ni tengo tanto bagaje como para decir que lo he visto todo, como cantaba Johnny Cash, pero sí que me resulta interesante salirme de la zona de confort e investigar —que luego el resultado merezca o no la pena lo juzgan los ojos que lo leen—. El caso es que es la primera vez en mi vida que destripo un split. Este formato, que si mal no recuerdo fue el primero de Barricada consiste, básicamente, en sacar un disco a medias. En vez de ser un EP de cuatro temas de una banda, son dos bandas con dos canciones por barba las que conforman el trabajo. Iba a decir que MetallicA también debutó así, pero lo de MetallicA era más un disco recopilando varias bandas. Los Zoo! son mis coleguitas, pero Los Farelli… no los conozco, así que intentaré no cagarla. Un, dos, tres… ¡Split!

 

 

Zoo! Fuego. Un fructifero Josemari (lleva tres trabajos en lo que llevamos de año, y espera), nos da la bienvenida a un rock ortodoxo, con sonido a lo AC/DC pero pasado por el tamiz del rock radical vasco, una especie de The Jack con el tempo algo más acelerado, un blues a todo trapo que, al dejar el punteo y entrar las estrofas, tiene un poso a Mojinos Escozíos (lo he dicho mil veces: porque las letras sean de pitorreo, no quiere decir que la banda sea mala, o que hagan las cosas de cualquier manera. Instrumentalmente, los Mojinos suenan guay). Me gustan los coros, Rubén con la vena del cuello hinchada y Alfonso, berreando desde las baquetas. Por un momento, he tenido un espejismo con Los Ronaldos en Idiota, justo antes de la despedida.

Zoo! Radio Rebelde. Me estaba acordando de Radio Tangente, una canción de Vacazul, cuando la mayoría de sus componentes eran la banda de El club de la comedia. Eso me pasa por tener el cerebro hecho un vertedero: esto no tiene nada que ver. Alfonso, otro de esos currelas del rock de los que he hablado frecuentemente, hace un ritmo de bombo-caja en el que se trenza el bajo, para dejar la guitarra en un punteo suelto. El bajo lleva la base de la canción. Mientras la guitarra ha asumido un aura Kortatu, casi ska… hasta el estribillo, que vuelve la distorsión y un sonido cincuentero, a lo Chuck Berry.

 

 

Los Farelli Uomini Rispettati. Es un nombre cojonudo para una banda, suena a capítulo de Los Soprano. Esto también es rock (maravillas de esta etiqueta), pero tiene otro poso. Sin preludios, ni siquiera cuatro baquetazos, una voz algo cascada, con ese poso ronco de tío que se las sabe todas. Ni quiero ni voy a ser nunca como tú… y salen al galope. Espíritu punk con sabor a rock de la vieja escuela. Actitud furiosa, como los Green Day de American idiot, alternando guitarrazos con parones donde la batería lanza baquetazos a todo lo que tiene a mano, y salimos disparados a un estribillo frenético, muy Reincidentes o Boikot. Es como si a R.L. Burnside y a Dee Dee Ramone los hubieran llamado para componer un tema. El punteo es para disfrutar. Tienen cierto rollo a The Riff Truckers, sobre todo en sala de máquinas, lo vi con esos ojos, al amigo Gotzon.

Los Farelli durmiendo con los peces. Bombo impenitente, leves redobles de caja, y un crescendo que parece no tener fin. Se nota que yo no estuve allí, porque el Un, dos, tres, ¡va! ramoniano que hubiera voceado hubiera hecho levantar la cabeza a todas las vacas en quinientos kilómetros a la redonda. Sale un punteo que podría haberlo hecho Chuck Berry en Roll over Beethoven. Parece que me estoy imaginando al arquitecto del rock caminando de aquí para allá con la guitarra a la altura de las espinillas, o dando saltitos a la pata coja. Tiene un rollo al Clávame el tridente, Satanás eres mi amor, de Homer (no me río de Los Farelli. Homer mola). Ese poso de rock cincuentero, Buddy Holly por ejemplo, pero con un ritmo furioso, casi punk. Es una descarga de energía, llena de mala leche, de actitud.

Ha sido breve pero intenso. Aún no estamos muertos, aún se sigue haciendo buen rock, y lo que es más importante, sigo descubriendo bandas, gente que sigue empujando con todo lo que tiene. Por primera vez, si te mola este rollo, enlaces de LAS BANDAS:

Zoo! YouTube https://youtube.com/channel/UCWuvB9BzA85y3XhKZE_pqWQ

Zoo! Spotify https://open.spotify.com/artist/4O1XvzCP1KbvtDNC5ZxkWM?si=aSADHn2jQ0aaPrhenPw6Eg&utm_source=copy-link

Zoo! Facebook https://www.facebook.com/ZOOROCKBAND

Zoo! bandcamp https://zoomusic2.bandcamp.com/music

Los Farelli Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100027364010074

Los Farelli Spotify https://open.spotify.com/artist/3TkevlaWsT7AIhDeAynj8B?si=kcf8zYvhQtO4OmUq5eAGLA&utm_source=copy-link

SPLIT ZOO! LOS FARRELLI

by: Teodoro Balmaseda

by: Teodoro Balmaseda

Escritor de ficción y crítico desde la admiración. Si te gustan mis reseñas, prueba 'Buscando oro' en tu librería o ebook.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...