Lo que más me ha fascinado siempre de la franquicia de James Bond es su música. Para celebrar los 60 años de las andanzas cinematográficas del espía más famosos de la historia nada mejor que este documental que podemos ver en Amazon Prime Video y que repasa la historia de la música de esta popular saga. The Sound of 007 me sedujo desde el principio debido a la cantidad de buena música que contiene. Tanto si eres seguidor de la franquicia de 007 como si no, resulta muy instructivo por la cantidad de testimonios que aparecen. Ha habido detrás una ingente labor de archivo buscando testimonios de lo más jugoso: desde George Martin a Hans Zimmer pasando por Don Black, Garbage, Duran Duran o Jack White.

 Los testimonios del gran maestro John Barry son esenciales para descubrir las claves del sonido James Bond. Así conocemos la creación del tema central de 007 a cargo de Monty Norman y cómo los arreglos de John Barry lo elevaron a la categoría de mito. Por algo es una de las melodías más famosas y reconocibles de la historia del cine, sino la más. En cuanto a las canciones, descubrimos detalles muy interesantes sobre el proceso de creación de la letra de Diamonds are forever o cómo Michael Caine fue el primero en oír Goldfinger una noche cuando intentaba dormir mientras su colega de juergas John Barry la componía al piano.

 The Sound of 007 es un documental algo edulcorado, promovido desde la franquicia, que no cuenta detalles escabrosos como que John Barry se llevó muy mal en el estudio con el grupo noruego A-ha (cuya canción ni se oye ni se cita en el documental). Tampoco se menciona la larga batalla legal por los derechos del tema de 007 (que finalmente ganó Monty Norman) ni que Barry no compuso algunas bandas sonoras para no excederse en los días de permanencia dentro de las islas británicas y así no pagar impuestos (Shakira no ha inventado nada). Obviamente los actuales dueños de la franquicia se reservan testimonios peculiares como la infructuosa reunión con Amy Winehouse. También se abordan las canciones que pudieron ser de 007 y no fueron, como la sensacional Spectre de Radiohead. No se dice nada sobre que, paradójicamente, las tres únicas canciones de la saga que han ganado el Oscar han sido las tres últimas (Skyfall, Writing’s on the wall, No time to die) que son de las más flojas.

 Lo único negativo que se podría achacar a este documental es el excesivo metraje que dedica a Billie Eilish y su tema para No time to die. La actualidad manda y no olvidemos que una de las señas de esta franquicia es que ha sabido adaptarse a los tiempos mejor que ninguna otra en la historia. Así pues, Billie Eilish ocupa demasiado metraje frente a otros grandes intérpretes como Tom Jones o Shirley Bassey. Algo que perdonamos ya que el conjunto resulta de lo más ameno.

Lo dicho, muy recomendable, aunque no seas fan de 007.

The Sound of 007

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Casa en llamas (Casa en flames)

Casa en llamas (Casa en flames)

En La casa en llamas (2024), Eduard Sola (guionista) y Dani de la Orden (director) nos invitan a contemplar una de esas hogueras invisibles que consumen los hogares sin hacer ruido: la del desgaste familiar, la soledad y el miedo a ser prescindible. La protagonista,...

The Apprentice. La historia de Trump

The Apprentice. La historia de Trump

The Apprentice es un film canadiense dirigido por el iraní Ali Abbasi (Border, Holy spider) que narra el ascenso de Donald Trump en el mundo empresarial del Nueva York de los años 70 y 80. No deja de ser curioso que ni el capital ni el director de esta película sean...

The Monkey

The Monkey

Parece claro que el hijo de Anthony Perkins, Osgood Perkins se está convirtiendo en los últimos años en uno de los estandartes del nuevo cine de terror. De momento, su filmografía es escasa (sólo cinco títulos) pero de entidad pues debutaba con la interesante “La...

Hans Zimmer estrena película, repasa bandas sonoras desde Dubái

Hans Zimmer estrena película, repasa bandas sonoras desde Dubái

El poder mágico y narrativo de la música de Hans Zimmer cautivará al público de todo el mundo con una experiencia cinematográfica inolvidable: Hans Zimmer & Friends: Diamond in the  Desert que se estrenará a nivel mundial con proyecciones limitadas. En España se...