Un nuevo disco de los Black Oak Arkansas es algo como un espejismo, aunque es un espejismo a medias, ya que el disco salió en 1999 bajo una indiferencia total, y ahora en 2022, lo vuelve a reeditar a ver si hay más suerte con esta banda que en su apogeo en los años 70, influyó a más de uno (véase el señor Axl Rose) y fue la banda sonora de muchas borracheras de los más cafres seguidores.

Este disco reúne a los hombres que formaron la banda en 1963, algo de por sí extraordinario, además de contar con el líder y carismático Jim Dandy, creador del “Dandyism”, término que le sonará a chino a quien no tenga ni la misma idea de quienes son los BOA.

Entre el guitarrista rítmico Rickie Lee Reynolds y el bajista Dirty Daugherty sigue habiendo aquella química que los hacia únicos y que en cada disco conseguían que te fuera imposible aguantar quieto y más cuando Rocky Athas, uno de los guitarristas más subestimados, que nunca veo , ni leo en ninguna de las listas de los supuestos eruditos del rock!!! Un tipo que para Stevie Ray Vaughan ¡era su héroe!

Johnnie Bolin el hermano pequeño de Tommy Bolin completan esta soberbia alineación para desengranar un material de primera categoría, con dos versiones de temas de justamente Tommy Bolin: “Post Toastie” y “Shake the Devil” algo más dura que la original. También ha rehecho cinco de sus temas más clásicos para este álbum, el lavado de cara gustará o disgustará a los más fieles seguidores, pero a los neófitos los dejará boquiabiertos. Humor y hard rock al más puro estilo Jim Dandy.

Black Oak Arkansas – The Wild Bunch

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...