Makaya McCraven, se ha convertido ya,  en el músico de Jazz que ocupa la portada de las revistas especializadas. Los amantes del Jazz hemos sufrido hace unos días de la perdida de uno de los pilares más grandes del Jazz; Paharoah Sanders, que se merece más que unas líneas aquí, por lo que espero en breve tener la inspiración para escribir sobre él largo y tendido.

Al mismo tiempo de la desaparición de la faz de la tierra de semejante monstruo musical, aparece el disco de un músico llamado a ser grande para las nuevas generaciones. Llevo ya tiempo disfrutando de su buen hacer y del reconocimiento de la crítica y el público.

Uno de los mayores rasgos del jazz como actividad musical es su capacidad para acomodar muchos otros sonidos, enfoques e incluso géneros, lo que hace que su paleta de colores sea de lo más amplia, y pueda seguir regenerándose hasta el infinito. Aquello fue lo que comprendió Miles Davis y lo aplicó a su música hasta el último soplo. Desde ritmos mutantes de rumba de Jelly Roll Morton, al bop afrocubano de Dizzy Gillespie.

El beatmaker, batería y nuevo mago de la mesa de mezclas Makaya McCraven, nos ofrece un nuevo capítulo de esa evolución musical suya que parece imparable. Como una especie de Frank Zappa, Makaya, músico y técnico de sonido multidisciplinario, empalma y secuencia en composiciones que combinan lo orgánico y lo sintético con lo holístico.

Con su nuevo trabajo, In These Times, sigue con ese proceso que McCraven empezó con In the Moment en 2015 y continuó con Universal Beings. Y con ese Gil Scott-Heron reinventando y bautizado We’re New Again para rematarlo con Deciphering the Message en 2021. Aquí cuenta con más de una decena de colaboradores, grabados en cinco estudios diferentes y cuatro actuaciones en directo todo ello con ese extenso montaje de posproducción del que McCraven disfruta trabajando hasta la saciedad en su casa.

El disco es una amalgama tan disfrutable y tan llena de genialidad que me cuesta plasmarlo en unas pocas líneas, por lo que invito realmente al que le interese, que escuche la que puede ser la mejor evolución del jazz. Que disfrute atentamente de este disco que ofrece desde un cuarteto de cuerdas, a una especie de soul de cámara y funkrock progresivo de arreglos complejos. Tintes orientales combinados con ritmos caribeños, latinos y brasileños. Fusión de guitarra con flautas diáfanas, trompetas etéreas, cuerdas cálidas que te harán vibrar si te dejas sumergir en este magnífico trabajo de Makaya.

Makaya McCraven – In These Times

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

1 Comentario

  1. Masky

    Fantástico.
    gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...