Makaya McCraven, se ha convertido ya,  en el músico de Jazz que ocupa la portada de las revistas especializadas. Los amantes del Jazz hemos sufrido hace unos días de la perdida de uno de los pilares más grandes del Jazz; Paharoah Sanders, que se merece más que unas líneas aquí, por lo que espero en breve tener la inspiración para escribir sobre él largo y tendido.

Al mismo tiempo de la desaparición de la faz de la tierra de semejante monstruo musical, aparece el disco de un músico llamado a ser grande para las nuevas generaciones. Llevo ya tiempo disfrutando de su buen hacer y del reconocimiento de la crítica y el público.

Uno de los mayores rasgos del jazz como actividad musical es su capacidad para acomodar muchos otros sonidos, enfoques e incluso géneros, lo que hace que su paleta de colores sea de lo más amplia, y pueda seguir regenerándose hasta el infinito. Aquello fue lo que comprendió Miles Davis y lo aplicó a su música hasta el último soplo. Desde ritmos mutantes de rumba de Jelly Roll Morton, al bop afrocubano de Dizzy Gillespie.

El beatmaker, batería y nuevo mago de la mesa de mezclas Makaya McCraven, nos ofrece un nuevo capítulo de esa evolución musical suya que parece imparable. Como una especie de Frank Zappa, Makaya, músico y técnico de sonido multidisciplinario, empalma y secuencia en composiciones que combinan lo orgánico y lo sintético con lo holístico.

Con su nuevo trabajo, In These Times, sigue con ese proceso que McCraven empezó con In the Moment en 2015 y continuó con Universal Beings. Y con ese Gil Scott-Heron reinventando y bautizado We’re New Again para rematarlo con Deciphering the Message en 2021. Aquí cuenta con más de una decena de colaboradores, grabados en cinco estudios diferentes y cuatro actuaciones en directo todo ello con ese extenso montaje de posproducción del que McCraven disfruta trabajando hasta la saciedad en su casa.

El disco es una amalgama tan disfrutable y tan llena de genialidad que me cuesta plasmarlo en unas pocas líneas, por lo que invito realmente al que le interese, que escuche la que puede ser la mejor evolución del jazz. Que disfrute atentamente de este disco que ofrece desde un cuarteto de cuerdas, a una especie de soul de cámara y funkrock progresivo de arreglos complejos. Tintes orientales combinados con ritmos caribeños, latinos y brasileños. Fusión de guitarra con flautas diáfanas, trompetas etéreas, cuerdas cálidas que te harán vibrar si te dejas sumergir en este magnífico trabajo de Makaya.

Makaya McCraven – In These Times

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

1 Comentario

  1. Masky

    Fantástico.
    gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...