En Villena se encuentra el coqueto restaurante La Teja Azul, un lugar que hemos visitado en algunas ocasiones cuando nos encontramos por la zona. Local bonito, decorado a base de piedra y vigas de madera que consigue una casi frontera natural entre mesas dando la sensación de pequeños reservados.

En cuanto a la comida se centran en una propuesta mediterránea en su totalidad, cosa que no sorprende pues estamos en Alicante aunque la cercanía con la provincia de Albacete le podía otorgar guiños a la castellana- manchega. El producto es de calidad, perfectamente cocinado por Antonio, chef con gran experiencia que además es amable en el trato y explica cualquier duda que pueda surgir al comensal. Al frente de la sala Pepi también suma, encabezando un servicio atento y esmerado, con mesas con mantelería de hilo y cubiertos y vajilla de calidad. Todos esos puntos a favor que han convertido a la Teja Azul en un referente siendo considerado como Bib Gourmand en la Guía Michelín 2022.

En cuanto a la comida fuimos un grupo numeroso compuesto por nueve personas para degustar una cocina de producto, bien presentada, con buena materia prima y muchas más luces que sombras aunque algún defecto encontramos.

 

 

Con la primera cerveza nos ofrecieron el aperitivo de la casa, un ensaladilla de cangrejo con mahonesa presentada en forma de bola y con unas tostaditas para conseguir el bocado crujiente. Rico y se agradece el detalle.

 




 

Tras esto nos presentaron un calamar mediterráneo, imaginamos que de la lonja de Santa Pola (lugar a donde van a comprar pescado y marisco). Sensacional, perfecto de sabor y de plancheado. Una delicia que acompañamos con una ensalada de tomate con brotes tiernos y unas sensacionales lascas de ventresca. Simpático nos pareció el crujiente de bocarte relleno de jamón y para finalizar los entrantes degustamos unas mollejas de cordero con ajetes tiernos más que aceptables.

 

 

En cuanto al vino, preferíamos blanco y nos dejamos recomendar por lo que el ágape fue maridado por el local Finca Collado, de la cercana localidad de Salinas. Uvas chardonnay y moscatel, con un tiempo en barrica y botella.

 

 

La función la cumplió a la perfección y aguantó, sobre todo, el plato fuerte que consistió en un arroz del señoret, servido como mandan los cánones con todo el pescado y el marisco pelado. El sabor era estupendo donde se notaba el gran fumet preparado para la ocasión pero a pesar de su innegable calidad podemos criticar el grosor del arroz en la paella pues superaba con creces el dedo de espesor que debe tener este tradicional plato. 

 


 

A pesar de ello, estaba rico y nos lo comimos con agrado, dejando el postre para el final: primero con un queso añejo de cabra (también de proximidad) y como colofón un refrescante sorbete de tomillo y miel.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs...

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Barra Amelia (Madrid)

Barra Amelia (Madrid)

Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea...