En 2009, unos desconocidos Whiskey Myers lanzaron un álbum homónimo y de producción propia que les propulsó al siempre bonito pero temible título de «los nuevos abanderados de la música sureña». Todo fueron halagos y reconocimientos con primeros puestos en revistas especializadas, cosa que volvieron a conseguir y renovar a nivel mundial con “Firewater” su siguiente trabajo, un disco 100% rock and roll, ¡perfecto! Luego vinieron otros y pareció que perdieron algunos seguidores por el camino; la fórmula, repetitiva aunque honesta ya no sorprendía, y caían en algo de esa comodidad conseguida por el éxito.

Ahora en pleno verano del 2022 sale “Tornillo”, en español, tal cual, pero llamado así por la ciudad fronteriza que alberga el complejo de grabación donde se confeccionó este nuevo disco lanzando como es tendencia en estos tiempos, en diferentes colores de vinilo y otras innecesarias chorradas enfocadas al público hipster y moderno, más que al seguidor fiel y purista.

Pero en lo referente a su contenido, Whiskey Myers siguen con su propuesta honesta y una utilización de instrumentación sin restricciones, dejando que la música hable por sí sola.

La banda de seis integrantes se ha esforzado por explorar más a fondo nuevos paisajes sonoros, siguen siendo Whiskey Myers, pero bebiendo de la Motown, y de Muscle Shoals, agregando la legendaria influencia del gospel de las McCrary Sisters al proyecto en los coros, como también supo hacer Mike Farris.

En definitiva, Cody Cannon a la cabeza en la composición junto a John Jeffers y sus compañeros de banda Jamey Gleaves y Tony Kent, y la ayuda del cantautor Aaron Raitiere, han hecho lo que mejor saben hacer, pero insuflando aire fresco a una fórmula que a veces puede caer en lo repetitivo y aquí, consiguen mirar más allá del horizonte.

Whiskey Myers – Tornillo

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest