Voy a comentar algo que seguramente haya muchos que no estéis de acuerdo pero lo llevo pensado mucho tiempo y es que a Tierra Santa le perjudicó salir en aquella época en la que con la explosión en Europa del power metal en este país hubo una pretendida resurrección del heavy metal que llevó inevitablemente a una saturación en la que bandas realmente interesantes se tapaban con otras que en condiciones normales seguramente no hubiesen obtenido manera de editar un disco sin recurrir a la autoproducción. Y de aquello que alguien llamó con el pretencioso nombre de New Wave Of Spanish Heavy Metal engulló a unos Tierra Santa a los que seguramente les vino bien el interés que de pronto volvía a sentir al menos los medios especializados porque no olvidemos que incluso revistas que en esos momentos se autoproclamaban como reserva espiritual de no se que fe metálica, años antes no habían dudado en dedicar portadas a grupos que nada tenían que ver con el estilo en detrimento de los que seguían peleando por mantener la llama viva. Cuidado, que todo el mundo tiene derecho a comer pero al menos uno puede ser honesto y ahorrarse los golpes de pecho.

A lo que iba, que Tierra Santa destacaba en muchos aspectos por encima de gran cantidad de bandas de la época además de no coincidir en estilo, ya que lo de los riojanos era Heavy Metal de tintes clásicos. Además en directo reforzaban esta creencia personal – y son varias veces las que he podido comprobarlo – estando en mi opinión por encima de la media. Y el caso es que mientras muchos desaparecieron, otros trataron de volver aprovechando el viento remanente y muchos quedaron en el olvido, Tierra Santa, auténticos currantes, ahí siguen. Alguien me preguntó hace unos días: ¿Qué tal el disco nuevo de Tierra Santa?. Mi respuesta fue, pues suena a Tierra Santa 100% y ya os aseguro que para mí eso es signo de éxito y de satisfacción. Es cierto que la banda en ciertas épocas ha tratado de acercar a su sonido la influencia de otras formas de entender el heavy metal para tratar de revitalizarse pero es que cuando se ponen a hacer lo que mejor saben hacer, cuando se convierten en esa banda que cualquier fan del heavy metal no puede dejar pasar.

«Destino» acumula un puñado de canciones de tinte épicos sin historias grandilocuentes sino a base de una honestidad y fe en lo que hacen. Sacan músculo, sobre todo en las líneas de bajo, siempre tan importantes en la forma de entender su música. El gran acierto de «Destino» es que Tierra Santa ha sido capaz de recuperar la esencia de discos como «Legendario» o «Medieval», proclamar esa pasión por el heavy metal como vehículo con el que desarrollar una manera de vivir pero a la vez aderezarlo con todo aquello que han ido incorporando durante los últimos tiempos pero sabiendo como hacerlo de manera que actue como ingrediente que enriquece pero que no altera el sabor de la base. Si no me crees, escucha «Crucé el infinito por tí»

TIERRA SANTA – Destino

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest